Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

VIDEO. Río de Janeiro teñido de sangre: ya son más de 120 los muertos tras las redadas en favelas contra los grupos narcos

29 de Octubre de 2025 | 09:21

Escuchar esta nota

Vecinos de una favela del norte de Rio de Janeiro colocaron más de56 cuerpos alineados en una plaza la mañana de este miércoles, un día después de la operación policial más sangrienta en la historia de la ciudad, constató la AFP.

Los cadáveres fueron dispuestos cerca de una de las principales vías del Complejo da Penha, en carcanías del aeropuerto Galeao. Hasta el momento no hay información oficial sobre si forman parte del balance de 60 presuntos criminales muertos que informó la víspera el gobierno de Rio.

Se trató de la mayor operación policial de Rio, con 2.500 agentes movilizados, y estuvo destinada a actuar contra el Comando Vermelho, el principal grupo criminal de la ciudad brasileña que opera en las favelas, barrios populares y densamente poblados.

No obstante, distintas fuentes de la ciudad carioca aseguran en las primeras horas de este miércoles que ascienden a 120 los muertos tras las redadas en favelas como Peña y  Alemão.

Según la agencia EFE, se trata de la cifra más alta nunca antes registrada en una acción de este tipo en la ciudad.

"Recordamos a las autoridades sus obligaciones ante el derecho internacional, y urgimos a que se conduzcan investigaciones de forma pronta y efectiva" sobre las muertes, indicó en su cuenta oficial de X la oficina que dirige el alto comisionado Volker Türk.

La ONU agregó que esta masacre "sigue una tendencia de violentas operaciones policiales contra comunidades marginales de Brasil".

La operación contra el Comando Vermelho (Comando Rojo) movilizó a unos 2.500 agentes para ejecutar 100 órdenes de arresto en los populosos complejos de favelas de Alemão y Penha, en la violenta zona norte de Río.

De acuerdo con el último reporte oficial, entre los fallecidos hay 60 presuntos sospechosos y cuatro agentes de seguridad. Además, al menos otros ocho policías y tres civiles resultaron heridos de bala.

Reunión y fricción política

Según la Agencia Brasil, la reunión fue convocada tras la operación policial "Contenção" (Contención) realizada este martes 29 en los complejos de Alemão y Penha. La incursión es considerada la más letal en la historia de Río de Janeiro.

Paralelamente, el gobierno federal atendió la solicitud del gobernador Castro para trasladar a 10 detenidos a prisiones federales. Estos hombres habrían liderado desde la cárcel las acciones que culminaron en el caos en la ciudad, incluyendo bloqueos de pistas y el secuestro de autobuses en la capital fluminense.

El gobierno federal de Lula da Silva remarcó, en una nota, que "no hubo cualquier consulta o pedido de apoyo, por parte del gobierno estadual de Río de Janeiro, para la realización de la operación".

La Agencia Brasil señaló que el ministro Lewandowski también había indicado no haber recibido ningún pedido de apoyo del gobernador Cláudio Castro para la Operación Contención.

El gobierno federal informó que se realizó una reunión en la Casa Civil, con la presencia del presidente interino Geraldo Alckmin y varios ministros, para evaluar las consecuencias de la masacre en Río.

En tanto, ayer varios ministros se reunieron en Brasilia para evaluar la crisis mientras Lula regresaba de una gira por el sudeste asiático.

El megaoperativo provocó el caos en la ciudad. Escuelas suspendieron clases, el transporte público colapsó y miles de habitantes quedaron atrapados sin poder regresar a sus casas.

Organismos internacionales y organizaciones civiles condenaron la operación. La ONU se dijo "horrorizada" y 30 entidades, incluida Amnistía Internacional, denunciaron que la acción pone a la ciudad "en un estado de terror".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla