

El dólar abrió en alza y se acerca el techo de la banda de flotación
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
¿Dónde voto? Dieron detalles de cómo será el operativo del domingo en La Plata y la Provincia
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Alexis Castro, autocrítico: “No hicimos las cosas bien, hay que mejorar”
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Nicoletti cruzó a Santilli: “Que vayan en cana por las coimas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El intendente de La Plata, Julio Alak, fue entrevistado esta mañana de lunes en los estudios de FM La Redonda (100.3) en una charla en vivo que promete definiciones sobre la gestión municipal, los desafíos de la Ciudad y la coyuntura política en vísperas de las elecciones legislativas. "Orden público y progreso social, eso buscamos en esta gestión y con crecimiento horizontal", aseveró.
"Para nosotros el balance es muy positivo. Encontramos un municipio quebrado financieramente, en capacidad de gestón y oscuridad en sus cuentas. Había que reconstruir la ciudad que estaba en terapia intensiva", destacó el Intendente. La entrevista con Laura Rómoli, que pudo seguirse en directo por radio, Twitch y la página de eldía.com, repasó en casi una hora y media los principales ejes de su administración, las obras en marcha, la agenda económica local y las perspectivas hacia fin de año.
"Salimos del quiebre financiero, de gestión, de falta de trasparencia. Había más de 7000 cuadras de tierra, venta ilegal, era un festival para los trapitos, un quemadero de autos, cuadras sin iluminación, más de 200 asentamientos y fue un proceso complejo pero con consenso y llevará un tiempo más esta reconstruir de la ciudad", siguió, en relación a cómo recibió el municipio que dejó Julio Garro. "Más del 25 por ciento de fondos propios se destina a la obra pública; es la cifra más alta en la Provincia y uno de los tres que tiene más fondos de lo que recibe", aclaró.
"Reconstruímos una ciudad que estaba en pésimo estado y seguimos avanzando. Al municipio lo encontramos mal económicamente, en estado de desastre admnistrativo. Una deuda de 20 mil 500 millones de pesos, con 63 mil millones de presupuesto, y era imposible hacer obra pública. La plata que estaba destinada en ñoquis, unos 6000 que cobraban y no trabajaban y hoy es dinero en obra pública", afirmó Alak. "Vamos a llegar a todos los barrios con obras, de a poco pero lo vamos a lograr".
"El cementerio ya está ordenado. Encontramos 13 mil quinientos cuerpos humanos en bolsas de basura porque no se hacía el osario. Lo construímos. Un municipio que no podía enterrar a sus muertos indica que no podían hacer nada", detalló sobre el cementerio local.
"Dividimos a la Ciudad en seis zonas para hacer obras, llamamos a licitación pública, algo que antes no sea hacía porque era todo directo, y hoy hay 14 empresas haciendo obra pública y con la UNLP controlando. Ya intervenimos hasta el momento 700 cuadras, desde La Armonía y Correas hasta el centro", remarcó.
"También se verá el cambio en semáforos, de inteligentes a electrónicos y avanzará en más onda verde porque el índice de motorización es muy alto en La Plata y necesitamos mejor organización", sostuvo. "Proximamente se verá en avenida 60 y el futuro es lo que viene dándose en diagonal 74, en barrio Hipódromo, afinando ramblas, ensanchar carriles". "Además licitaremos el transporte público y que vaya directamente por avenidas".
"Quedensé tranquilos que la venta ambulante no volverá más a Parque Saavedra. Estará linda como las nuevas plazas. El Gobernador me pedía que 'Julio, solucioname Plaza San Martín porque me da vergüenza cuando invito a gobernadores'. Las obras, mejoras y quita de vendedores lo generamos con consenso y creación de espacios de compras y no compiten con lo ilegal, pudiendo sacar las ventas ilegales", admitió.
"La Avenida 66 llegará a Ruta 36 con rambla central fina, dos carriles ida y vuelta y estacionamiento a los costados. También en la 44 hasta Ruta 2. Y esto se va logrando también con las juntas comunuales. Es un instrumento participativo y las obras que necesitan hacerse", amplió.
"Con el Gobierno de la Provincia estamos trabajando codo a codo, con Axel somos lo mismo, trabajamos hace más de 10 años. En la Ciudad hay un solo gobierno, sin decir de quién es cada obra. La Provincia invierte y antes desconfiaba el destino de los fondos con la gestión anterior. Ya arreglamos 80 escuelas pero antes esos fondos no afectaban a eso y sí a otra cosa, esa es la realidad, había malversación de fondos", afirmó.
"No hay municipio que tenga más inversión de fondos propios que La Plata, con 6000 millones de pesos mensuales, en todo el país. Es un porcentaje de 55 propio y 45 de cooparticipación para hacer lo que el vecino quiere, y el vecino quiere obras. Yo escucho, estoy, me reuno y hacemos". "En el Peligro, por ejemplo los jubilados tenían que ir a cobrar a Florencio Varela. Hoy hay oficinas, banco y hasta plaza hicimos a pedidos de los vecinos", siguió detallando.
"Para la seguridad hay tres puntos que antender: prevención, lucha contra el crimen organizado y orden público. Con el Tito por ejemplo no hay más robos en las plazas públicas. Tenemos un sistema de identificación en el plano juvenil que es brillante. Y vamos evaluando los delitos que se dan en la Ciudad para dar acciones precisas. Compramos decenas de patrulleros. Y hay que duplicar las cámaras, hoy hay 1200 y teníamos solo 600 con la gestión anterior. Vamos también a instalar 50 lectores de pantentes en los ingresos de la Ciudad".
Sobre el manejo en La Plata, Alak remarcó: "No se respetaban los límites de velocidad, pero es fundamental una buena comunicación en tránsito. Y a partir de la cartelización hay mayor respeto. Y las sanciones no por politica recaudatoria, sino docente. Algo complementario"
Y destacó sobre los micros, el transporte público: "El nuevo sistema de transporte va a permitir que cualquiera con la aplicación municipal sabrá a qué hora pasa cada micro y no estar esperando largo tiempo, porque tendrán geolocalización".
"Seguir promoviendo los parques industriales, hacer más porque desde 2006 no hubo novedades. Recién empezamos y aún estamos bastante lejos de lo que necesita el vecino. Es una pena tambén que no se aproveche el aeropuerto, quedó pendiente y hay un plan con un centro logístico para que se reactive cono aeropuerto de carga pero si llega a ser para pasajeros mejor. Y el proyecto del canal Magdalena es una obra fundamental para el Puerto La Plata. Y un desafío también es la creación de un parque informático".
"La ciudad está renaciendo, en todo ámbito. Hacer y monitorear en la reconstrucción de la ciudad. El urbanismo en La Plata es importante, siendo el experto Sergio Resa, y esta es una manera de devolverle al vecino el placer de la cultura", cerró.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí