Indicadores
Edición Impresa | 14 de Septiembre de 2025 | 02:37

BOLSA ↓
El S&P Merval tuvo una semana para el olvido y cayó hasta los 1.759.873,99 puntos. Retrocedió 237.750 puntos respecto al viernes anterior, un 11,9%, cuando había marcado 1.997.624,38 puntos. También bajó medido en dólares
TÍTULOS PÚBLICOS ↓
Los bonos sufrieron fuertes pérdidas en la semana. El riesgo país se disparó a 1.108 puntos, el nivel más alto en 11 meses, contra 1.006 del viernes anterior, en medio de un complejo escenario político que mantiene en vilo a los inversores
DÓLAR ↑
El dólar oficial cerró en $1.415 para la compra y $1.465 para la venta y se ubicó más cerca del techo de bandas por el Gobierno, situado en los $1.472. Esta semana el dólar reflejó la presión de la incertidumbre política y avanzó 6%.
EURO ↑
El euro oficial subió a $1.629,52 para la compra y a $1.721,95 para la venta. En el mercado paralelo, el blue se ubicó en $1.699,75 para la compra y a $1.730,75 para la venta. El euro tarjeta trepó hasta los $2.215,26.
ORO ↑
La onza troy de oro cerró cotizando en U$S3.648,55 en el mercado spot de Nueva York y subió respecto al viernes anterior un +2,7%, cuando cotizaba en el mismo mercado en los U$S3.552,48 por onza una semana antes
TASAS ↓
El Banco Central decidió bajar las tasas que fija a través de pasivos remunerados de corto plazo. El miércoles, estos retornos cerraron en el 35%, cuando a inicios de semana estaban en el 45%. La tasa de las cauciones cerró en el 31%.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE