“A la salida no la veo”, dijo el diputado Monzó
Edición Impresa | 14 de Septiembre de 2025 | 02:41

El diputado nacional de Encuentro Federal, Emilio Monzó, expresó su preocupación por la creciente judicialización de la política argentina y analizó el difícil momento que atraviesa el gobierno de Javier Milei tras las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Respecto a la situación del presidente Javier Milei, Monzó se mostró crítico, aunque remarcó su voluntad de contribuir: “Personalmente lo quiero ayudar, quiero que le vaya bien, pero él se equivoca. Es preocupante. Todos los que tenemos alguna experiencia -en los medios, los empresarios, los políticos- vamos a tener la responsabilidad de pacificar. Tenemos que ayudar a que esto salga bien. A la salida, no la veo. No la veo”, concluyó.
Monzó sostuvo que “en Argentina lamentablemente los presidentes tienen problemas judiciales”, y advirtió sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.
“Me gustaría que los presidentes en Argentina no estuvieran presos y no fuesen perseguidos como Cristina (Kirchner). La presidencia es una institución muy elevada”, planteó Monzó.
En esa línea, afirmó que sería deseable que los exmandatarios, como Cristina Fernández, Mauricio Macri, Eduardo Duhalde y Alberto Fernández, “comiencen a tener otro rol, como ocurre en Uruguay o en Europa, donde los presidentes se convierten en maestros y referentes, no en enemigos judiciales”.
El dirigente bonaerense también cuestionó la dinámica de las redes sociales en la construcción de condenas anticipadas: “A veces se juzga antes de un proceso, y eso deteriora a la democracia y a las instituciones”, dijo el expresidente de la Cámara de Diputados de la Nación.
“No llega al 26 de octubre”
En tanto la senadora peronista Sandra Mendoza afirmó que el gobierno del presidente Javier Milei no llegará al 26 de octubre, día en el que se celebrarán las próximas elecciones legislativas nacionales.
“No creo que este Gobierno llegue al 26 de octubre. Tengo muchas dudas porque creo que ya no da para más y ya le han soltado la mano todos: la política, los gobernadores, el periodismo, la gente”, dijo en declaraciones radiales.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE