Iparraguirre cuestionó la eliminación de Zonas Frías y advirtió por el impacto en Tandil

El diputado tandilense rechazó la propuesta del Gobierno de Milei de derogar la ley que reduce las facturas de gas

El diputado nacional Rogelio Iparraguirre criticó la intención del Gobierno de Javier Milei de eliminar el régimen de Zonas Frías, vigente desde la sanción de la Ley 27.637, que beneficia a más de 90 municipios bonaerenses, entre ellos Tandil.

 

"Eliminar las Zonas Frías es condenar a millones de familias a pagar tarifas impagables en pleno invierno. Se trata de una medida profundamente injusta, que desconoce la realidad de nuestro territorio y atenta directamente contra el poder adquisitivo de miles de tandilenses", expresó en declaraciones públicas.

 

El artículo 72 del proyecto de Presupuesto 2026 propone dar de baja el beneficio que reduce entre un 30 y un 50 por ciento las boletas de gas en zonas de clima frío. Según Iparraguirre, el impacto sería grave en localidades como Tandil: "En ciudades como la nuestra, donde los inviernos son largos y muy fríos, el gas no es un lujo sino una necesidad básica".

 

El legislador aclaró que el régimen no genera gasto fiscal para el Estado: "La propia ley establece que el beneficio se financia a través del Fondo Fiduciario de Consumos Residenciales de Gas, es decir, lo solventamos entre todos los argentinos con un mecanismo transparente. Decir que hay que eliminarlo para ahorrar es lisa y llanamente mentira".

 

En paralelo, Iparraguirre valoró la decisión de la Cámara de Diputados de rechazar los vetos presidenciales y mantener en pie las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica. "El miércoles fuimos una gran mayoría de diputados los que rechazamos los vetos al aumento de financiamiento universitario y la declaración de emergencia en pediatría", destacó.

 

La norma que protege al Hospital Garrahan obtuvo 181 votos a favor, 60 en contra y una abstención, mientras que la que garantiza la actualización de los gastos universitarios y la recomposición salarial de docentes y no docentes reunió 174 votos positivos, 67 negativos y dos abstenciones.

 

Sobre estas iniciativas, Iparraguirre afirmó: "El acceso a la salud y la educación forma parte de la identidad argentina, de la misma manera que el respeto por los trabajadores universitarios y del Garrahan: por esto es que fuimos muchísimos los diputados que rechazamos la crueldad del Gobierno de Milei, duela a quien le duela".

 

Por último, llamó a sostener el debate en el Congreso: "Ahora el desafío está en el Senado. Confío en que allí también primará la responsabilidad de garantizar que nuestras universidades y hospitales sigan de pie".

Tandil

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE