Gobernadores y oposición: “Una medida electoral”
Edición Impresa | 23 de Septiembre de 2025 | 02:29

Los gobernadores agrupados en Provincias Unidas tildaron de “electoralista” la decisión del Gobierno de eliminar las retenciones pero hasta el próximo 31 de octubre y reclamaron que la quita del tributo sea “para siempre”.
“Nosotros lo venimos reclamando desde el primer día de gestión. Queremos que las retenciones se eliminen para siempre, no de manera transitoria, ni para sostener el tipo de cambio con fines electorales, ni para financiar fuga de capitales. Necesitamos políticas que de verdad beneficien a los productores y generen previsibilidad para que el sector pueda invertir. Las retenciones se deben eliminar por convicción y no por necesidad”, resaltó el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.
A su turno, el mandatario de Córdoba, Martín Llaryora, coincidió en que “la eliminación de las retenciones no debe ser una medida transitoria, sino definitiva”.
“La Argentina saldrá adelante acompañando a sus sectores productivos: es con el campo, no contra el campo”, indicó Llaryora, y sobre la decisión del presidente Javier Milei, agregó: “Las retenciones deben eliminarse por convicción, no por mera especulación financiera o electoral”.
Por su parte, el exgobernador de esa provincia y candidato a diputado nacional Juan Schiaretti ironizó sobre el lapso de tiempo que dispuso el gobierno para la eliminación de las retenciones: “Faltaba que dijeran ´hasta el 27 de octubre´”.
“Nosotros, desde hace mucho tiempo, venimos planteando la eliminación de las retenciones. Yo, cuando era gobernador, ya lo decía. Y hace tres días el presidente me dijo que yo no era responsable porque lo planteaba. Pero ahora el propio gobierno anuncia que también va a eliminar retenciones. Lo hace en una actitud electoralista y porque le faltan dólares. A la soja se la eliminan por un mes. Faltaba que dijeran ‘hasta el 27 de octubre’, porque las elecciones son el 26″, enfatizó en declaraciones a la prensa.
Más voces
Mientras, el titular del bloque de Diputados de Encuentro Federal, Miguel Pichetto, afirmó también que la reducción a cero de las retenciones a las exportaciones de granos es “una medida oportunista y electoral” que obedece a que el Gobierno está adoptando comportamientos de “la vieja política”.
En declaraciones radiales sostuvo que desde el Gobierno “seguramente deben ir a buscar la rápida liquidación de dólares del campo”.
El legislador criticó que desde el Poder Ejecutivo “haya un intento de diálogo con los gobernadores, pero no con el Congreso” y explicó que, “al contrario, hay un aislamiento del Gobierno y no ha habido tampoco ninguna reacción de cara al resultado electoral de la provincia de Buenos Aires después de la derrota”.
El diputado nacional y candidato de Provincias Unidas, Florencio Randazzo, se sumó a los cuestionamientos a la decisión del Gobierno de suspender las retenciones a los granos hasta el 31 de octubre y advirtió que la medida representa una contradicción con el discurso oficial de ajuste fiscal.
“Esta medida tendrá un impacto fiscal de 2.000 millones de dólares. ¿No era que no había plata para los jubilados, para el Garrahan y para las personas con discapacidad?”, planteó el legislador en declaraciones radiales. “La baja temporal de retenciones busca conseguir dólares, no promueve la inversión ni el desarrollo del sector”, sentenció.
Finalmente, el ministro de Gobierno de la Provincia, Carlos Bianco, opinó: “Están rascando la olla”. Se refirió a la falta de dólares.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE