Trenes: se dictó la conciliación obligatoria
Edición Impresa | 26 de Septiembre de 2025 | 01:37

Decenas de miles de usuarios del Tren Roca que viajan entre La Plata y Constitución vivieron jornadas marcadas por los problemas. Las demoras y cancelaciones del miércoles, a raíz de una medida gremial, habían dado paso a un inicio de jueves con relativa normalidad, pero el panorama cambió drásticamente cerca de las 9.30, cuando las formaciones comenzaron a circular a “media máquina”. A última hora, el gobierno dictó la conciliación obligatoria y el servicio volverá a funcionar con normalidad.
La medida de fuerza, impulsada por el sindicato La Fraternidad, afecta a la mayoría de los trenes del área metropolitana, incluyendo las líneas Mitre, San Martín, Sarmiento, Urquiza y Belgrano Sur.
Desde Trenes Argentinos, la empresa operadora, calificaron la situación como una “medida gremial sorpresiva y encubierta” que obliga a los trenes a funcionar a una velocidad de 30 kilómetros por hora, generando importantes demoras y la cancelación de servicios.
Por su parte, el gremio de maquinistas desmintió la protesta y afirmó que los trabajadores están “tomando las precauciones por el estado de las vías, la señalización defectuosa y en algunos ferrocarriles falta personal por los retiros voluntarios”.
A pesar de la versión oficial, los trabajadores de los ramales decidieron continuar con la iniciativa que comenzaron el miércoles, en respuesta a la falta de una propuesta salarial satisfactoria en las negociaciones paritarias.
A los reclamos se suman la precaria cobertura de la ART, los bajos ingresos y los problemas con los diagramas de viaje, según el detalle de planteos que se difunden desde el gremio.
Por la tarde se inició una audiencia entre el Gobierno y el sindicato para destrabar el conflicto. Al no lograrse a un acuerdo, el Ministerio de Trabajo frenó la medida de fuerza: dictó la conciliación obligatoria.
El caos en el servicio de trenes se ha convertido en una constante, dejando a millones de usuarios atrapados en un viaje interminable y con la incertidumbre de si podrán llegar a destino.
En la Región se suman los trabajos que se vienen realizando en las vías desde hace varios meses, que requieren cortes de servicio en forma periódica, en general, los fines de semana. No obstante, durante el mes de agosto se limitó el trayecto hasta la estación de Tolosa.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE