Arden las redes libertarias: el Gordo Dan volvió a estallar contra Bondarenko y pidió la renuncia de Lule Menem y Pareja
| 9 de Septiembre de 2025 | 15:22

El influencer libertario Daniel Parisini, conocido como el “Gordo Dan”, descargó toda su furia hacia el diputado bonaerense electo por La Libertad Avanza, Maximiliano Bondarenko, luego de que éste criticara el plan económico del gobierno. En su programa “La Misa” del canal de streaming Carajo, Parisini lo acusó de una “soltada de mano” política “muy rápida”. Además, enardecido, pidió la renuncia de Lule Menem y de Sebastián Pareja tras la derrota electoral.
Como es usual, a través de su cuenta de X, remarcó: "Lule Menem y Pareja, si tienen huevos, deberían dejar de usar de escudo humano a Karina Milei y dar un paso al costado en honor a la Sagrada Causa de la Libertad que lleva adelante el presidente Javier Milei. Por los 47 millones de argentinos y por el futuro de los que aún no nacieron".
En esa línea, lejos de ponerle fin a la cruzada que con su séquito se enfrenta a Pareja y a funcionarios, sentenció: "Y le aviso a todo el mundo que nadie me dice qué carajo escribir o no escribir. Es la verdad y lo que yo pienso. Me chupa bien la p* la opinión de todo el mundo".
Más temprano, Dan apuntó tras la llegada de Bondarenko a la Casa Rosada: "Pareja llamó a Bondarenko dos días después de perder por 25 puntos y un día después de echarle la culpa al plan económico del presidente Milei. Literalmente ya para mear a la militancia adrede, le faltan el respeto al presidente y a los 15 millones de argentinos que lo votaron".
"Es la soltada de mano más rápida que vi en mi vida; 24 horas después de ser electo vas y le echás la culpa al equipo económico por tu derrota", cuestionó de manera enfática. Recordó además la gestión oficial al resaltar resultados como la reducción de la pobreza, la salida de millones de argentinos de esa condición y la caída de la inflación acumulada. “¿A qué gobierno pertenecés? ¿Para qué querías ser diputado?”, se preguntó.
Bondarenko, por su parte, había dicho en CNN Radio que evaluaba los errores en campaña y reconoció que su postura económica estaba teñida por su perfil policial. “Mi mamá, que tiene 91 años, es jubilada y no llega a fin de mes”, expresó, también admitiendo el ajuste como una de las causas del retroceso electoral.
Con estas declaraciones, el “Gordo Dan” abrió un cruce duro y simbólico, que atrapa una discusión más profunda sobre lealtad política, responsabilidad personal y consecuencias simbólicas de los gestos públicos en tiempos de crisis económica.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE