
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Le Corbusier envió los planos en 1949 para un pequeño lote
La rampa inclusiva, que une los dos bloques de la emblemática Casa Curutchet, diseñada por Le Corbusier
La Casa Curutchet es una experiencia que puede hacerse en muy pocas ciudades en el mundo: es la única vivienda en todo el continente americano proyectada por el arquitecto suizo francés Le Corbusier.
Cuando en 1948 recibe en su estudio de Paris el encargo del médico cirujano argentino Pedro Curutchet para construir su casa y su consultorio en La Plata, Le Corbusier era el arquitecto mas reconocido en el mundo.
Hubiera sido natural que rechazara el encargo ya que en ese momento se encontraba trabajando en proyectos tan ambiciosos como la ciudad monumental de Chandigarh, en la India. Sin embargo lo aceptó, tal vez recordando la visita que había realizado a la Argentina (y a La Plata) en 1929. En 1949 envía los planos del proyecto por correo y propone como Director de Obra a su discípulo, el arquitecto argentino Amancio Williams, autor de otra obra memorable del Movimiento Moderno argentino: La Casa del Puente en Mar del Plata. La obra demandó cuatro años, ya que se construyó entre 1949 y 1953.
La Casa Curutchet tiene una fluidez espacial única protagonizada por su rampa que deviene en un “paseo arquitectónico” y por un árbol especialmente plantado en el pequeño patio que articula el área de trabajo con la casa propiamente dicha. Todos sus ambientes principales –y su estupenda terraza jardín- tienen vista a la plaza adyacente y al bosque de la ciudad. Los parasoles de su “brisse soleil” le ponen marco al paisaje.
La vivienda que el doctor Pedro Curutchet encargó a Le Corbusier en el ano 1948 - declarada de interés provincial, turístico y Monumento Histórico Nacional en 1987- es un logrado manifiesto de los cinco principios que el arquitecto suizo-francés enunciara en 1926, pero con la particularidad de que los mismos fueron adaptados a un lote pequeno, entre medianeras, y con un eje longitudinal que se encuentra con una inclinación cercana a los 45 grados respecto a la línea municipal.
La vivienda se encuentra en un pequeño lote de 9m por 20 m de fondo.
Al diseñarla, Le Corbusier tuvo en cuenta las necesidades de sus futuros habitantes y dividió la casa en dos volúmenes: la zona de consultorio al frente y la zona de la vivienda atrás, ambas articuladas por el patio y la rampa de acceso. Esta rampa se encuentra enfrentada a la puerta de entrada, organizando la circulación interior. La aparición de la rampa como espacio inducido obliga a recorrer la casa de manera vertical, ofreciendo un interesante juego de perspectivas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí