Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

ELECCIONES EN CORDOBA

ELECCIONES EN CORDOBA
12 de Octubre de 1999 | 00:00

CORDOBA.- Los resultados finales, aunque provisionales, del comicio realizado en esta provincia consagraron el triunfo general de la coalición Unión por Córdoba, encabezada por el justicialismo, aunque la Alianza logró alzarse con la intendencia municipal de San Francisco y controlará el Senado.
En la ciudad de Córdoba, Germán Kammerath resultó electo intendente con el 46,75 por ciento de los votos, contra el 41,86 del radical Mario Negri (postulante de la Alianza) y el 7,05 del vecinalista Carlos Rossi, de acuerdo con datos dados a conocer en base al 99,7 por ciento de las mesas escrutadas.
Los resultados fueron confirmados a medida que avanzó el escrutinio, y la irreversibilidad de las cifras obligó a las autoridades de la Alianza a reconocer la derrota a manos del oficialismo.
"Culminó una etapa, un ciclo y comienza un tiempo absolutamente nuevo", señaló Negri en una conferencia de prensa que ofreció en la Casa Radical cordobesa, junto a su compañero de fórmula, Horacio Viqueira.
El domingo por la noche, en el marco de los festejos por el triunfo electoral de Unión por Córdoba, el presidente Carlos Menem afirmó que "no conseguirán quebrar esta causa nacional" al referirse a las críticas que efectúa la oposición al justicialismo, e impulsó a los peronistas a "convertirse en predicadores" de la propuesta de concertación formulada por el candidato del PJ, Eduardo Duhalde.
Duhalde, por su parte, agradeció a los cordobeses haber adoptado "un estilo que se opone a los ideólogos del ajuste inevitable", y aseguró que su compromiso como presidente "va en la misma dirección", durante los festejos realizados en la Plaza San Martín, en el centro de esta ciudad.
En tanto, desde Mendoza, el gobernador electo de Santa Fe y senador nacional justicialista, Carlos Reutemann, consideró que el triunfo del PJ en la capital de Córdoba constituye "una inyección de optimismo" para el justicialismo.
En el Concejo Deliberante capitalino, la Unión por Córdoba tendrá 17 bancas, la Alianza ocupará 13 y la Unión Vecinal las dos restantes.

La Cámara de Diputados, en tanto, será controlada ahora por el justicialismo, con 36 bancas, las cuales implican una mayoría propia frente a 22 escaños de la Alianza, cinco de la Unión Vecinal y tres de Acción por la República.
En el Senado provincial, en cambio, la Alianza tendrá mayoría, pese a que el PJ triunfó en los comicios del domingo en 12 de los 13 departamentos en los que se renovaban representantes ante la Cámara Alta provincial.
La única excepción fue el departamento Río Cuarto, donde el radicalismo superó por cinco mil votos al justicialismo.
En el Senado, la coalición UCR-Frepaso tendrá 35 escaños, mientras que la Unión por Córdoba tendrá 30, Nuevo Movimiento contará con uno y la Unión Vecinalista de Río Cuarto también tendrá uno.
La Alianza obtuvo un triunfo significativo en la ciudad de San Francisco, donde el candidato a intendente Hugo Madonna (UCR) logró el 45 por ciento de los votos contra el 39 por ciento de Hugo Rosso (justicialismo).
Unión por Córdoba, a su vez, ganó en la mayoría de los municipios y comunas de las 82 localidades en las que fueron elegidas autoridades locales, destacándose, entre ellas, las ciudades de La Falda, Río Ceballos, Morteros, Las Varillas, Almafuerte y Villanueva.
La UCR retuvo la intendencia de Laboulaye, pero aún se ignora el resultado final de la elección en las municipalidades de Alta Gracia y Unquillo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla