Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Los autos más viejos entran en el Plan Canje

29 de Abril de 1999 | 00:00
Todos los vehículos patentados con anterioridad al 31 de diciembre de 1989 podrán ingresar a la nueva edición del Plan Canje, precisó el secretario de Industria, Comercio y Minería, Alieto Guadagni.
El funcionario aseguró también que serán reconocidas las unidades entregadas en el Plan Canje 1, ya que, según indicó, "hubo mucha gente que de buena fe hizo los cambios, pero cuando se presentó en ventanilla ya el régimen había terminado y se sintió defraudada".

Aclaró que podrán ser desguazados los autos importados, aunque los bonos que se entregan por la unidad canjeada servirán sólo para la compra de una vehículo nacional.
Dijo que, además, se podrán entregar los certificados por el desguace de un auto para adquirir, indistintamente, un utilitario o un camión.
Los vehículos que adeuden patentes y que tengan multas pendientes también podrán ser entregados para el desguace.
El funcionario explicó que la decisión de modificar el otorgamiento de una suma fija en lugar de un porcentaje "favorecerá" la demanda en el sector de los autos pequeños.
En tanto, los adherentes al plan podrán optar por la compra de una unidad cero kilómetro o usada o bien ceder el bono de descuento a un potencial comprador.
Las personas que se inscribieron en 1996 al anterior Plan Canje, deberán concurrir a la secretaría de Industria para obtener la documentación necesaria con el fin de lograr el certificado respectivo.
La exigencia para la compra de vehículos es que las unidades cero kilómetro sean de origen nacional mientras que en los usados no correrá esta limitación.
Como primer paso, quienes deseen adherirse al plan deberán tener en claro si pretenden comprar una unidad nueva o usada o bien ceder el certificado que le otorgarán por su vehículo a otro potencial adquirente de un automóvil.
Así, los que deseen comprar un vehículo cero kilómetro primero deberán concurrir al concesionario, donde verificarán si el auto se encuentra en condiciones de ser desguazado.
A partir de allí, el concesionario tomará el auto a destruir, lo precintará y le otorgará un certificado denominado "Constancia de Aptitud Preliminar de Condiciones de Integridad".
Todo este trámite no insumirá gasto alguno para el propietario, quien luego deberá concurrir al Registro Nacional de la Propiedad Automotor -donde se encuentre inscripto el vehículo- para entregar la planilla y abonar un sellado por 35 pesos, el cual demorará alrededor de 24 horas.
Este trámite también podrá ser efectuado por el concesionario, aunque costará 5 pesos más.
En uno y otro caso, en el Registro se deberán entregar las chapas patentes del vehículo junto al resto de la documentación para que la unidad sea dada de baja y se otorgue la orden de desguace definitiva, sin que le sea reclamada la cancelación de las deudas que mantenga la unidad.
Luego de obtenida esta orden, el concesionario enviará la unidad a la empresa encargada del desguace, la cual en un plazo máximo de 7 días, le dará el visto bueno al vendedor para concluir la operación.
Una vez concluido este paso, el tenedor del certificado optará por comprar una unidad nueva o usada, obteniendo el descuento respectivo.
Quienes opten por ceder el certificado, deberán acordar con el comprador la parte que le corresponde por el descuento, operación en la que no participará el concesionario.
Hasta el 19 de octubre próximo, el valor de canje de un automotor para la compra de un auto nuevo, equivale a un descuento de 4.000 pesos, aunque se le deberá sumar un 21 por ciento del IVA que no se paga, por lo que la bonificación llegará a 4.840.
En el caso de que se entregue un utilitario, el descuento será de 6.000 pesos (7.260 con el IVA) y si es un camión la bonificación llegará a 18.000 pesos (21.780 en total).
El cliente debe tener en cuenta que estos descuentos son los mismos más allá del estado y modelo del vehículo a destruir.
Si bien el Registro no exigirá que las patentes estén al día, ello no implica que la deuda se elimine y que en un futuro no puedan ser reclamadas por las provincias.
Como ejemplo, los usuarios que quieran comprar un cero kilómetro cuyo precio sea de 9.990 pesos, por el Plan Canje obtendrán un descuento de 4.840 pesos, por lo que podrán adquirirlo a 5.150 pesos.
De acuerdo con estimaciones oficiales, en el país existen más de 2,8 millones de vehículos con más de una década de antigüedad y se prevén renovar unas 50 mil unidades.
El decreto de necesidad y urgencia que pone en marcha el Plan Canje consta de 11 artículos, fue publicado bajo el número 397 y lleva la firma del presidente Carlos Menem y de todos sus ministros.
El 95 por ciento de las concesionarias estarán inscriptas en el Plan Canje II, que pretende reactivar el alicaído mercado interno.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla