Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

En hockey marcaron el camino

11 de Enero de 2000 | 00:00
El plantel masculino volvió a celebrar el ascenso a primera A
Por LUIS GIMENEZ
El 24 de noviembre de 1974 se abre una de las página de oro del hockey platense. En esa tarde de primavera El primer equipo de hockey masculino de Universitario venció a Unión Familiar Sandford por 2 a 0 y así alcanzó el ascenso a primera división "A".

Los números de ese años hablan de 20 partidos jugados, 18 ganados, 1 empatado y 1 perdido. Marcó 56 goles a favor y sólo le hicieron 7.
Fue una lucha encarnizada con el otro gran equipo de ese año, que era YPF (el único encuentro que perdieron fue ante los petroleros en la primera rueda), que punteó gran parte del torneo hasta que los albinegros le ganaron en la segunda rueda de visitante y ahí se perfiló el nuevo campeón.
Este plantel estuvo dirigido por el destacado Jorge Querejeta, el preparador físico fue Jorge Prieto y el médico Horacio Corrada.
Aquella tarde de sol mucho público se agolpó para ver el desenlace de esta historia, ante Sandford el partido fue duro pero bien jugado. En el complemento fue el Ricardo Mostafá el héroe de la jornada cuando a los 17 y 32 minutos anotó los dos tantos y así Universitario se consagró campeón de primera "B".

En aquel encuentro la U formó con: Oscar Carnevalini; Julio Uriem, Luis Galdamez, Luis Chavarri, Angel Accinelli y Raúl Stracalli, Eliseo Aramburu, Carlos Cervellini, Luis Mostafá, Dante Scotti y Ricardo Mostafá.
Volvió a los 41
Eliseo Aramburu, fue uno de los puntales de ese gran equipo que consiguió el ascenso en 1974. El "Negro" había estado suspendido y por una amnistía deportiva general volvió a jugar a los 41 años.

"Ese grupo se hizo entre jóvenes, jugadores con experiencia y otros grandes como yo. Tenía en ese momento 41 años y debía corría a la par de los más chicos. Y como ellos me veían entrenar muy duro, el viejo como no iban a correr si el viejo lo podía hacer", contó Eliseo.
"La idea era formar un grupo de trabajo en serio. Lo más importante era que teníamos que entrenar fuerte. Sin esconderse entre los árboles, todos ponían una voluntad de acero para entrenar al cien por cien".
La llegada de Jorge Querejeta a La Plata, fue fundamental para terminar de darle forma a ese grupo de entusiastas deportistas y transformarlo en una máquina de hockey. "Querejeta nos dio las ganas de ganas, creo que eso fue lo más valioso, Jorge no nos permitió nunca pensar en perder. También nos ayudó mucho el médico Corrada y el preparador físico que era Prieto. Con este grupo técnico el equipo se hizo muy competitivo y para conseguir el ascenso debimos hacer un sacrificio enorme como todo deportista tiene que hacer para alcanzar estos logros", recordó Aramburu.
"Nosotros teníamos en esa época un sólo equipo que nos ganó que fue YPF que esos dos puntos los arrastramos durante todo el campeonato porque fue uno de los primeros partidos del año. Nos volvimos a encontrar de visitante y ahí fuimos a ganar o ganar para emparejar las cosas. Con muchos sacrificio le ganamos, ellos perdieron un punto y como nosotros seguimos ganando nos quedamos con el título".
Aramburu jugaba en el medio por el lado izquierdo junto a Cervellini y Estracali los tres eran los responsables de equilibrar a un equipo goleador y con un sólido juego defensivo.
Querejeta le dio caracter y simpleza a un juego que no dista mucho de lo que se ve hoy. "Se empezó con un sistema de juego abierto con los wines rápidos y con mucha velocidad. La defensa siempre muy organizada sin arriesgar nada. Teníamos el arco menos vencido y la delantera más goleadora", así lo pintó Eliseo.
Días atrás se reunieron nuevamente par celebrar estos 25 años de aquella consagración, aunque pese al paso del tiempo ellos mantiene vivas sus recuerdo ."La amistad que mantuvimos después de tantos años, no tan seguido como antes. Ahora cada uno está con chicos o nietos , pero con el grupo humano sigue siendo el mismo".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla