BCP: la justicia platense indagará a Dalle Nogare
| 19 de Mayo de 2000 | 00:00

El último prófugo de la causa en la que se investigan las estafas cometidas en la ex entidad crediticia llegó ayer al país. Este fin de semana será interrogado por la jueza
El último prófugo en la causa que investiga las estafas cometidas en el disuelto Banco Crédito Provincial (BCP), el ex vicepresidente de esa entidad, Renato Tarquino Dalle Nogare, detenido en marzo último en Barcelona, España, llegó ayer a nuestro país y será indagado durante este fin de semana en los tribunales penales de La Plata.
El ex banquero decidió no oponerse a la extradición solicitada por la justicia platense a España, de modo que ayer fue trasladado a nuestro país por una comisión de Interpol y alojado en una dependencia policial, donde permanecerá mientras dure el proceso que se le sigue en su contra por las estafas cometidas en el BCP.
Fuentes de tribunales indicaron que el procesado se "allanó al proceso de extradición", es decir, no se opuso a que sea trasladado desde España para ponerse a disposición de la justicia local.
Los voceros consultados explicaron que la jueza penal platense, a cargo de la causa del BCP, Marcela Inés Garmendia, tiene ahora un plazo de 72 horas -a partir de la llegada de Dalle Nogare en la mañana de ayer al Aeropuerto Internacional de Ezeiza- para indagarlo.
También indicaron que lo más probable es que el interrogatorio se concrete este domingo, aunque no se descarta la posibilidad de que la diligencia judicial se realice mañana.
El ex vicepresidente del BCP, fue detenido el 9 de marzo último en Barcelona, donde había instalado hacía un año y medio un comercio de venta de filtros purificadores de agua.
El banquero se encontraba prófugo desde octubre de 1997 -imputado por la justicia platense por los delitos de asociación ilícita y estafas reiteradas cometidas en el BCP- y pudo ser capturado, luego de una intensa investigación, que se inició al comprobarse que su esposa, Suzanne Von Scheldorn, residente en la localidad bonaerense de Boulogne, había viajado a fines de 1998 a España y en forma habitual realizaba llamadas telefónicas a esa ciudad catalana, indicaron fuentes judiciales y del departamento Interpol de la Policía Federal.
Las fuentes explicaron que el 21 de diciembre de 1998, la esposa de Dalle Nogare y sus tres hijos viajaron en un vuelo de Aerolíneas Argentinas a Madrid, donde tenían pensado residir de manera permanente.
Luego se pudo determinar que el padre de Von Scheldorn es dueño en la ciudad de Málaga de una casa ubicada cerca de la playa, indicaron los voceros consultados.
También precisaron que todos esos datos fueron comunicados a Interpol Madrid, organismo que luego efectuó la identificación de la mujer del ex vicepresidente del BCP y sus hijos, sin poder hallar en esa ocasión al prófugo, ni en la capital española ni en Málaga.
Fuentes de tribunales detallaron que luego de ese intento frustrado, la Policía Federal realizó una serie de tareas de inteligencia en la casa que alquilaba la mujer de Dalle Nogare en Boulogne, lográndose obtener un número telefónico de esa vivienda.
Con ese dato se hizo un registro de las llamadas internacionales, mediante el cual se logró detectar una gran cantidad de comunicaciones a seis países: Estados Unidos, Italia, Francia, Alemania, Uruguay y España, indicaron los voceros consultados.
Los investigadores _agregaron las fuentes- durante varios meses pusieron la lupa sobre esas llamadas, en especial a las realizadas por la esposa de Dalle Nogare para la fecha en que viajó con sus hijos a España.
Los investigadores del caso señalaron que entre esas llamadas figuraron algunas a Málaga -a la casa del suegro del prófugo- y varias a un abonado de la ciudad de Barcelona.
El último prófugo en la causa que investiga las estafas cometidas en el disuelto Banco Crédito Provincial (BCP), el ex vicepresidente de esa entidad, Renato Tarquino Dalle Nogare, detenido en marzo último en Barcelona, España, llegó ayer a nuestro país y será indagado durante este fin de semana en los tribunales penales de La Plata.
El ex banquero decidió no oponerse a la extradición solicitada por la justicia platense a España, de modo que ayer fue trasladado a nuestro país por una comisión de Interpol y alojado en una dependencia policial, donde permanecerá mientras dure el proceso que se le sigue en su contra por las estafas cometidas en el BCP.
Fuentes de tribunales indicaron que el procesado se "allanó al proceso de extradición", es decir, no se opuso a que sea trasladado desde España para ponerse a disposición de la justicia local.
Los voceros consultados explicaron que la jueza penal platense, a cargo de la causa del BCP, Marcela Inés Garmendia, tiene ahora un plazo de 72 horas -a partir de la llegada de Dalle Nogare en la mañana de ayer al Aeropuerto Internacional de Ezeiza- para indagarlo.
También indicaron que lo más probable es que el interrogatorio se concrete este domingo, aunque no se descarta la posibilidad de que la diligencia judicial se realice mañana.
El ex vicepresidente del BCP, fue detenido el 9 de marzo último en Barcelona, donde había instalado hacía un año y medio un comercio de venta de filtros purificadores de agua.
El banquero se encontraba prófugo desde octubre de 1997 -imputado por la justicia platense por los delitos de asociación ilícita y estafas reiteradas cometidas en el BCP- y pudo ser capturado, luego de una intensa investigación, que se inició al comprobarse que su esposa, Suzanne Von Scheldorn, residente en la localidad bonaerense de Boulogne, había viajado a fines de 1998 a España y en forma habitual realizaba llamadas telefónicas a esa ciudad catalana, indicaron fuentes judiciales y del departamento Interpol de la Policía Federal.
Las fuentes explicaron que el 21 de diciembre de 1998, la esposa de Dalle Nogare y sus tres hijos viajaron en un vuelo de Aerolíneas Argentinas a Madrid, donde tenían pensado residir de manera permanente.
Luego se pudo determinar que el padre de Von Scheldorn es dueño en la ciudad de Málaga de una casa ubicada cerca de la playa, indicaron los voceros consultados.
También precisaron que todos esos datos fueron comunicados a Interpol Madrid, organismo que luego efectuó la identificación de la mujer del ex vicepresidente del BCP y sus hijos, sin poder hallar en esa ocasión al prófugo, ni en la capital española ni en Málaga.
Fuentes de tribunales detallaron que luego de ese intento frustrado, la Policía Federal realizó una serie de tareas de inteligencia en la casa que alquilaba la mujer de Dalle Nogare en Boulogne, lográndose obtener un número telefónico de esa vivienda.
Con ese dato se hizo un registro de las llamadas internacionales, mediante el cual se logró detectar una gran cantidad de comunicaciones a seis países: Estados Unidos, Italia, Francia, Alemania, Uruguay y España, indicaron los voceros consultados.
Los investigadores _agregaron las fuentes- durante varios meses pusieron la lupa sobre esas llamadas, en especial a las realizadas por la esposa de Dalle Nogare para la fecha en que viajó con sus hijos a España.
Los investigadores del caso señalaron que entre esas llamadas figuraron algunas a Málaga -a la casa del suegro del prófugo- y varias a un abonado de la ciudad de Barcelona.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE