Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

De la Rúa inauguró el mayor centro islámico de Sudamérica

Lo hizo junto al príncipe de Arabia Saudita. El coloso complejo está ubicado en el barrio porteño de Palermo. Menem, impulsor de la polémica donación del predio, fue con su hija Zulemita

De la Rúa inauguró el mayor centro islámico de Sudamérica
26 de Septiembre de 2000 | 00:00
Con la presencia del presidente Fernando de la Rúa, y del príncipe de Arabia Saudita Abdullah Bin Abdulalaziz Al Saud, se inauguró ayer en el barrio porteño de Palermo el Centro Islámico Rey Fahd, el mayor complejo de estas características en Sudamérica.
El complejo educativo y cultural fue construido sobre un predio de 3,5 hectáreas cuyo valor se calcula en cerca de 22 millones de dólares, donado en 1995 por el ex presidente Carlos Menem "en reconocimiento a la comunidad islámica argentina".

Esa donación generó polémicas. De la Rúa, entonces senador, se opuso a la medida. El terreno pertenecía a la jurisdicción de la ciudad de Buenos Aires, pero una ley nacional autorizó el traspaso.
Ayer por la tarde, De la Rúa participó en los actos de inauguración del Centro Rey Fahd en calidad de invitado de honor. También Menem, que fue con su hija Zulemita.
"Anhelo que este centro tan estrecho a Arabia Saudita sea un lugar de encuentro y amistad desde la identidad propia del Islam con otras culturas y religiones", enfatizó De la Rúa en su discurso.
El Centro Islámico Rey Fahd consta de una mezquita con capacidad para alrededor de 1.600 personas, -1.200 hombres y 400 mujeres, el lugar de oración es separado-, dos colegios, primario y secundario, para mujeres y varones, internados para 120 alumnos, salas de conferencia, de exposiciones y una biblioteca.
La construcción del complejo, que se inició hace dos años, demandó a Arabia Saudita una inversión de alrededor de 20 millones de dólares.
Calculada en 850 mil creyentes, la comunidad musulmana argentina es la tercera de América, después de las de Estados Unidos y Brasil.
Antes de la inauguración, el imán Mahmud Hussein, director del Centro de Altos Estudios Islámicos de Buenos Aires, consideró ayer como "un gesto de amistad y de buen acogimiento" la donación por parte del gobierno argentino del terreno que ocupa el Centro cultural y religioso Rey Fahd.
Por otra parte, manifestó que "ojalá sean absurdas" las "hipótesis" sobre un eventual atentado contra el complejo islámico.
"Ojalá nunca suceda algo así, porque sería aberrante desde todo punto de vista, pero por su ubicación no está expuesta ninguna otra edificación. Estamos hablando de hipótesis que ojalá sean absurdas, pero los vecinos pueden estar tranquilos porque están bastante lejos", dijo el imán.
El único edificio de importancia instalado cerca del complejo islámico es un centro comercial, que alberga un gran supermercado y comercios pequeños. Algo más retirado, hay varios edificios de viviendas particulares. Dos costados del predio están rodeados por el campo argentino de polo y el hipódromo.
Desde lo alto de los dos minaretes, de 48 metros de altura, se aprecia una amplia vista de Buenos Aires y del Río de la Plata.
Hussein dijo no poder precisar el costo total de la inversión arquitectónica del complejo, y remarcó que, si bien éste es el "único de este tipo de Sudamérica, no es el único centro cultural de estas características en el mundo".
"Hay uno en Roma y otro en Madrid, por lo menos los que conozco, y son bastante parecidos en cuanto al funcionamiento y las instalaciones, pero éste es un poquito más extenso", indicó.
Resaltó además que la entrada al complejo será libre para cualquier persona, como el restaurante o la biblioteca, con excepción de "espacios privados como las casas del director espiritual de la mezquita y de los administradores".
El príncipe heredero de Arabia Saudita, Abdallah Bin Abdulaziz Al Saud -acompañado por su comitiva de más de 250 personas- llegó esta tarde a Buenos Aires y permanecerá hasta hoy.
Por la noche, el príncipe será agasajado con una cena por el presidente De la Rúa, con quien antes firmará convenios de cooperación técnica y científica. Mañana, recibirá las llaves de la ciudad de parte del jefe de Gobierno de Buenos Aires, Aníbal Ibarra, antes de proseguir su viaje hacia Caracas, donde se realizará la cumbre de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). $dpa si mg
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla