Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Armas: la defensa de Menem apura definición judicial

Reclamó a la Cámara que, con "urgencia", se pronuncie sobre la situación procesal del ex presidente. El Tribunal insistiría en la unificación de las causas

Armas: la defensa de Menem apura definición judicial
24 de Octubre de 2001 | 00:00
La defensa del ex presidente Carlos Menem pidió ayer a la Cámara Federal porteña que se expida "con urgencia" -dio un plazo de 72 horas- sobre la situación procesal del ex presidente Carlos Menem, detenido desde el 7 de junio último como responsable de una asociación ilícita que vendió armas en forma ilegal.
Mediante un planteo de "pronto despacho", los abogados Oscar Roger y Oscar Salvi solicitaron a los camaristas que en tres días se pronuncien sobre el procesamiento y prisión preventiva de Menem, luego de que resolvieran la unificación de las causas vinculadas con la investigación de armas.
La Cámara Federal resolvió que el juez del fuero en lo Penal Económico que investiga el contrabando de material bélico, Julio Speroni, debía inhibirse de continuar la instrucción y remitir sus actuaciones al juez federal Jorge Urso.
Pero en esa resolución, los camaristas no se pronunciaron sobre el pedido de excarcelación planteado por el ex presidente Menem, quien permanece detenido porque el delito que se le imputa no es excarcelable.
En razón de su edad -tiene más de 70 años- al ex presidente Menem se le permitió obtener el beneficio de la prisión domiciliaria que cumple en una casa quinta de la localidad de Don Torcuato, propiedad del ex titular de la Casa de la Moneda, Armando Gostanián.
Los camaristas habían señalado que no debían pronunciarse sobre la cuestión de fondo "antes de la unificación" porque "resultaría a todas luces violatoria del debido proceso, la defensa en juicio y el doble juzgamiento".
Pero los defensores de Menem señalaron en su escrito que "el artículo 49 del Código Procesal Penal de la Nación expresamente establece que las cuestiones de competencia de ninguna manera suspenden la instrucción".
"Por ello, resulta procedente el recurso de queja por retardo de justicia", indicaron los defensores de Menem con expresa aclaración de que se impugnará la resolución de unificación de las causas sobre venta ilegal de armas.
Fuentes allegadas al Tribunal deslizaron que los camaristas responderán en ese plazo pero rechazando el planteo ya que en su resolución advirtieron claramente que no se pronunciarían sobre el tema hasta que se resuelva la competencia de la causa.

SPERONI NO CEDE
En tanto, la indagatoria del ex presidente Menem y de su ex asesor Emir Yoma siguen en pie en el juzgado en lo Penal Económico de Speroni, a pesar de la decisión de la Cámara Federal, y lo que podría desatar un serio conflicto de competencia.
Speroni ya comenzó a preparar el interrogatorio de Menem, quien fue citado para el próximo 7 noviembre, un día después que Yoma, lo que indicaría que el magistrado no tiene ninguna intención de desprenderse de la causa que instruye desde hace varios años.
Según las fuentes, Speroni tiene varios argumentos para no desprenderse de la causa, entre ellas que buena parte de la investigación que instruye ya fue elevada a un Tribunal oral, que estaría próximo a fijar fecha de audiencias.

APUESTA A LA CORTE
El diputado justicialista Adrián Menem, por otra parte, consideró ayer que será la Corte Suprema la que dirima "en un plazo largo" la situación del ex presidente Menem y determine qué juez debe hacerse cargo del proceso por la venta ilegal de armas argentinas a Croacia y Ecuador.
El legislador riojano vaticinó que habrá "un problema de competencia" entre el fuero Federal y el fuero Penal Económico sobre la investigación, luego de que la Cámara Federal impulsara la unificación de las causas que siguen actualmente los jueces Urso, Speroni y Guillermo Tiscornia.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla