Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Una partida de medicamentos habría sido mal rotulada

La mujer compró sulfato de magnesio pero en el envase había ácido bórico. Consumió el producto y ahora está en terapia intensiva. Inquietud porque miles de remedios podrían contener el mismo error

Una partida de medicamentos habría sido mal rotulada
14 de Noviembre de 2001 | 00:00
La jubilada de Lisandro Olmos quiso comprar sulfato de magnesio. En la etiqueta del envase que adquirió en una farmacia de su barrio se consignaba ese producto, pero el contenido era ácido bórico. Susy Bozzi está en terapia intensiva y su estado es "muy grave". Llegó a este cuadro crítico después de consumir la sustancia; ingresó a una clínica de esa localidad con síntomas de deshidratación severa y su salud se fue deteriorando con el correr de las horas. De acuerdo a las primeras actuaciones de la Justicia, el supuesto error estaría en uno de los lotes correspondientes a una partida del medicamento, pero no se descarta la posibilidad de que la equivocación esté presente en otros, y eso genera una gran preocupación aunque aún no aparecieron otros casos.
La mujer, de 61 años, compró el producto el domingo en la farmacia de Livio Roncarolo, de 44 entre 196 y 197. Su intención era adquirir sulfato de magnesio, (conocido también como "sal inglesa") que suele prescribirse como laxante. A las horas ingresó al Sanatorio Médico Comunitario, a metros de esa farmacia, con un cuadro de deshidratación (producto de una diarrea severa y vómitos) y en estado de somnolencia. A las pocas horas, los médicos tuvieron que trasladarla a cuidados intensivos porque su salud empeoró, y al cierre de esta edición el pronóstico era "muy crítico".

UNA INTOXICACION RARA
La causa está en manos de la UFI Nº 7. La fiscalía mandó ayer a analizar la bolsa de nylon con la etiqueta de "sulfato de magnesio" y el número de lote 650/01 perteneciente al laboratorio Laborit. "De acuerdo a la historia clínica de la paciente que envió el sanatorio se trataría de ácido bórico, pero hay que corroborarlo con un estudio de la sustancia en la asesoría pericial", señaló el fiscal adjunto Gabriel Sagastume, quien adelantó que para avanzar en la investigación esos resultados "son fundamentales".
Se trata de un caso de intoxicación con poco registro en la región. A tal punto que los síntomas de la jubilada desorientaron a los profesionales del SA.ME.COM. Una vez efectuados los primeros análisis, los médicos de la clínica de Olmos consultaron al servicio de Toxicología del Hospital de Niños para obtener la palabra de los especialistas de ese centro de referencia. "El cuadro es característico del consumo de ácido bórico", les respondieron.
"Como el ácido bórico no se dosa en sangre, sólo contábamos con los síntomas y con el relato de los familiares de la mujer, que dijeron que había consumido sulfato de magnesio. En Toxicología del Niños confirmaron que los síntomas correspondían a la ingesta de más de 30 gramos de ácido bórico", indicó la directora del establecimiento asistencial de Olmos, María Rosa Ciampagna.

"VAMOS A DAR LA ALERTA"
El episodio ocurrido en Olmos provocó intranquilidad, ya que no se descarta la posibilidad de que hubiera más de un envase con el rótulo equivocado. El Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires esperará hasta hoy, y más allá de la actuación del ministerio de Salud bonaerense, emitirá una alerta para evitar la comercialización del "sulfato de magnesio" de Laborit.
"Todavía no sabemos si se trató de un solo envase o si es toda una partida, y no podemos correr el riesgo de que ocurran otros casos", dijo el director de la Red de Fármaco-Vigilancia de ese Colegio, Fernando Bueno.
Bueno afirmó además que el farmacéutico que le vendió el producto a la vecina de Olmos "no tiene ninguna responsabilidad, porque no puede saber si un medicamento viene mal rotulado".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla