Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

López Murphy se mostró más flexible con el nuevo ajuste

Dijo que está dispuesto a escuchar alternativas al recorte presupuestario. Pero insistió en una reducción del gasto de 2.000 millones. Buscó también bajar el tono al conflicto con las universidades

López Murphy se mostró más flexible con el nuevo ajuste
19 de Marzo de 2001 | 00:00
El ministro de Economía, Ricardo López Murphy, está dispuesto a buscar alternativas al recorte presupuestario que se contempla en las medidas que anunció el viernes pasado, "siempre y cuando se garantice la disminución de 2 mil millones de pesos en el gasto público de este año".
"No soy dogmático. Estoy para sumar. Si encontraron alguna medida alternativa, estoy dispuesto a escuchar propuestas", señaló el titular del Palacio de Hacienda en declaraciones formuladas a través de su vocero, Ramiro Costa.

El vocero recordó además que López Murphy "no tiene problemas ideológicos contra la universidad, pero tampoco puede subir impuestos, por lo que la única manera de rever alguna de las medidas es encontrar ahorros fiscales alternativos".
Confirmó también que el titular de la cartera económica acompañará hoy al presidente Fernando De la Rúa a Santiago de Chile, donde participará de la reunión anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El vocero rechazó las versiones que circularon durante todo el día y que indicaban un desplazamiento de López Murphy del ministerio de Economía, para que allí se instale Domingo Cavallo, que finalmente irá a la Jefatura de Gabinete.
Pero desde muy temprano el viceministro de Economía, Daniel Artana, ya había negado que López Murphy y Cavallo sean "incompatibles" (ver aparte).
Artana, en tanto, afirmó ayer que "es hora de que la clase política" apoye el plan económico "para que la Argentina pueda salir de la recesión".

El segundo de Ricardo López Murphy en el ministerio de Economía dijo que "necesitamos que todos agreguen, que el Congreso acompañe este programa".
Desde Chile, donde participa de la cumbre del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el economista de FIEL afirmó que "no se puede criticar sin dar alternativas".
Además, manifestó que el equipo económico está "abierto a escuchar cualquier tipo de opinión, pero no se puede discutir en abstracto".
En torno a las protestas anunciadas por sectores universitarios por el recorte a las casas de altos estudios, Artana afirmó que "antes de salir a hacer piquetes, lo que hay que tratar de hacer es usar el ingenio para ver cómo se resuelven los problemas".
El secretario de Hacienda aseguró además que el presupuesto universitario "es el que más creció en los últimos años", y destacó que "en el resto del mundo las universidades estatales financian un 30 por ciento de sus gastos con recursos propios".
"Nosotros hemos optado por defender a los jubilados y a los sectores de bajos recursos y buscar aquellos sectores donde no se hicieron los recortes necesarios", manifestó el secretario de Hacienda.
Sobre la reducción de cargos en el sector público, Artana exhortó a los empleados del Estado a "no tener temor" de perder el trabajo, ya que "creemos que la economía se recuperará antes de que se terminen los estudios para iniciar la reforma del Estado".
Aseguró, en tanto, que el ajuste está orientado a evitar incumplimientos con "la ley de responsabilidad fiscal que votó el Congreso", y agregó que "si no aprendemos que tenemos que cumplir con las leyes, es difícil que salgamos adelante".
Por último, señaló que "la Argentina no sale de esto subiendo impuestos" y se opuso a una eventual reinstalación de los aportes patronales a las empresas privatizadas, ya que una medida de ese tipo -dijo- generaría un incremento en las tarifas de los servicios públicos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla