Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

DERRIBARON LAS TORRES GEMELAS Y DESTRUYERON EL PENTAGONO

El terrorismo sacudió a todo EE UU

DERRIBARON LAS TORRES GEMELAS Y DESTRUYERON EL PENTAGONO
12 de Septiembre de 2001 | 00:00
Fue un ataque devastador y sin precedentes. Los blancos simbolizan el poder económico y militar de la potencia occidental. Los atacaron con aviones secuestrados a las principales compañías norteamericanas. Sumerge al mundo entero en la conmoción y la congoja

NUEVA YORK y WASHINGTON.-Estados Unidos vivió ayer el ataque más devastador en su territorio, cuando sus símbolos máximos de poder económico y militar fueron atacados con aviones lanzados contra las torres gemelas de Nueva York y el Pentágono en Washington, atentados que causaron al menos 10.000 muertos, según cálculos provisionales.
El horror se apoderó por la mañana de Manhattan y después de toda Nueva York cuando los aviones se estrellaron contra las torres y personas desesperadas comenzaron a saltar a través de las ventanas para escapar del fuego, mientras en las calles peatones cubiertos de polvo corrían en todos los sentidos, presa del pánico. Sirenas de ambulancias y bomberos no dejaban de sonar.
El presidente George W. Bush, que se encontraba en Florida en el momento de la mayor ofensiva terrorista de la historia mundial, declaró que "no se tolerará el terrorismo contra nuestro país" y que "hoy vivimos una tragedia nacional". Luego, en un mensaje al mundo desde la Casa Blanca, aseguró que se actuará contra los terroristas "y contra quienes los protegen" (ver pág. 8).
Mientras Bush se refería sólo al ataque a las torres gemelas, que poco después se derrumbaron impactadas por aviones con pasajeros, el Pentágono era alcanzado por otra aeronave, y esto aumentó el caos.
Poco después Bush fue trasladado en secreto hasta una base aérea de Offutt, Nebraska, donde mantuvo una reunión con el Consejo de Seguridad norteamericano, para luego retornar a la Casa Blanca, que había sido evacuada.
Al finalizar ese encuentro, la cadena televisiva CNN entrevistó a un miembro de inteligencia norteamericano que adelantó tener "buenos indicios" de que Osama Bin Laden está vinculado con los atentados.
El multimillonario islámico Bin Laden, refugiado en Afganistán, enemigo número uno de Estados Unidos, cuya cabeza tiene precio para Washington por los atentados perpetrados en dos de sus embajadas en Africa en 1998, prometió en reiteradas ocasiones golpear duramente a Estados Unidos.
Afganistán desmintió la participación de Bin Laden en los atentados y por la noche Kabul, su capital, comenzó a ser bombardeada. Washington desmintió que ésa fuera su respuesta a los atentados de ayer.
A las 8.45 un Boeing 767 comercial de American Airlines se estrelló contra una de las torres gemelas de Nueva York. El avión viajaba de Boston a Nueva York y había sido secuestrado en vuelo.
Unos 18 minutos más tarde, otro avión de la misma compañía impactó contra la segunda torre. En ese momento comenzaron las explosiones en ambos edificios, que más tarde se derrumbaron.
Cuando aún nadie podía entender de qué se trataban los ataques, otro aparato secuestrado se estrelló contra el Pentágono, sede del ministerio de Defensa norteamericano. El edificio fue evacuado de inmediato.
Otro avión de pasajeros de United Airlines había despegado de Newark, estado de Nueva Jersey, rumbo a San Francisco, cuando una pasajera avisó por teléfono móvil que el aparato había sido secuestrado.
Poco después ese avión cayó en un área rural cerca de Pittsburgh, oeste de Pennsylvania, lo que dio lugar a todo tipo de especulaciones.
En tanto, el caos se abatía sobre Nueva York. Muchos transeúntes, bañados en lágrimas, se desmayaban en las veredas, y el alcalde Rudolph Giuliani pedía a los habitantes de Manhattan evacuar la parte sur de la isla.
El Pentágono, así como el microcentro de Washington y todos los edificios federales, incluidos la Casa Blanca, el Departamento de Estado, el Capitolio, el Tesoro, el Departamento de Justicia, fueron evacuados, al igual que la sede de la ONU en Nueva York, mientras el alcalde de Washington, Anthony Wiliams, decretó el estado de emergencia.
La complejidad de la operación abrió la posibilidad de que grupos externos hayan tenido apoyo local para consumar los atentados.
En precaución por eventuales nuevos ataques, fueron cerrados también rascacielos de oficinas, parques de diversiones y se suspendió la entrega de los premios Grammy y actividades deportivas en todo el país.
La ola de atentados también provocó el derrumbe de los mercados financieros, que caían en picada en Europa, mientras varias bolsas -incluyendo Wall Street y las latinoamericanas- fueron cerradas, y las cotizaciones de petróleo y de oro, así como el euro, trepaban en forma sostenida.
Los atentados, no reivindicados, suscitaron una condena internacional casi unánime. El presidente ruso Vladimir Putin, el presidente de la Autoridad Palestina, Yasser Arafat, Europa, la OTAN, la ONU y los países latinoamericanos denunciaron los ataques, incluida Cuba, que ofreció ayuda de emergencia a su histórico adversario.
Aunque el despliegue militar norteamericano en el mundo y el hecho de que sus tropas estén involucradas en conflictos le causan ataques continuos a sus fuerzas, éste es el más directo y devastador y obliga a la administración de George W. Bush a preguntarse qué falló en la inteligencia norteamericana para que sus máximos símbolos fueran devastados.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla