Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

VTV, una norma que trajo polémica y que se busca hacerla respetar

29 de Diciembre de 2002 | 00:00
La verificación técnica vehicular fue impuesta por la Ley Nacional de Tránsito (24.449) y refrendada por el decreto provincial 4.103. Según lo apuntado desde la dirección provincial de Transporte, los vehículos que no cumplan con la revisión estarán violando esas normas y perderán la capacidad de transitar por las rutas bonaerenses.
Según lo apuntado por las autoridades de Seguridad Vial de la Policía bonaerense, el hecho de no haber realizado la VTV implica incluso que el conductor quede expuesto a que se le labren otro tipo de multas, como pueden ser el uso incorrecto de las luces o los requisitos generales que hacen a la seguridad del coche, por dar sólo algunos ejemplos.
De acuerdo a lo apuntado, de hecho, los operativos que se realizarán en las rutas bonaerenses durante estas vacaciones exigirán en todos los coches las normas de seguridad elemental que exige la VTV.
Para eso, los automovilistas deberán llevar consigo la constancia de dicho trámite, algo que sólo se consigue aprobando las inspecciones en el taller de 19 entre 519 y 520, donde funciona la sede local de la verificación técnica vehicular.
Según cifras oficiales, el parque automotor de la Provincia alcanza a los 3 millones de vehículos. Para el Ente Regulador de la VTV, sin embargo, los coches que cumplieron con la verificación todavía no llegaron al 60 por ciento del total de vehículos que figuran en el padrón, algo que habla a las claras de la poca aceptación que tuvo la norma entre los conductores de la región.
Como se sabe, desde que se creó en 1993 la verificación técnica vehicular no ha hecho más que generar polémicas en nuestra ciudad y en la provincia de Buenos Aires.
En La Plata, por ejemplo, desde la Procuración de Faltas se llegó a pedir con insistencia la puesta en marcha de un sistema de control intensivo en las calles, lo cual había sido resistido en su momento por la dirección de Control Urbano, que tiene la misión de cumplir con esta clase de tareas en la vía pública.
Incluso, la polémica originada por la VTV ha llegado a desembarcar en una diferencia de opiniones muy fuerte entre la Provincia y varios municipios, ya que los funcionarios provinciales dicen que las comunas tienen que hacerse cargo de los controles, y desde las intendencias se responde que la ley 11.430 de Tránsito fija que la dirección Provincial de Transporte es la única autoridad de contralor.

QUE SE REVISA
Todos los automóviles radicados en los partidos de La Plata, Ensenada, Berisso, San Vicente, Brandsen, Magdalena y Gral Paz (excepto los que tienen menos de dos años de antigüedad), deberán ser verificados en la planta de nuestra ciudad, ubicada en la avenida 19 entre 519 y 520.
Allí, como documentación del vehículo se exige la presentación de la cédula verde, título de propiedad, documento de identidad del titular del coche y del conductor.
Como elementos de seguridad, se requiere extintor de incendios con soporte metálico; balizas reflectantes de emergencia (triángulos); cinturones delanteros combinados y traseros abdominales combinados; cabezales de seguridad delanteros y cubiertas con profundidad de dibujo.
En el aspecto mecánico, se examinan carrocerías; subcarrocería y suspensión; tren delantero; frenos, neumáticos; sistema eléctrico y de iluminación; silenciador y gases.
Están prohibidos los cristales oscurecidos, los destelladores adicionales; la combinación de luces de freno; giro y balizas; las bocinas de aire y las defensas que excedan los paragolpes, mientras que como máximo se toleran dos faros adicionales con llave independiente.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla