Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Es difícil encontrar en la Ciudad una escultura intacta

La mayoría posee mutilaciones, roturas, pintadas y está sin identificación

Es difícil encontrar en la Ciudad una escultura intacta
26 de Enero de 2003 | 00:00
Pasan los años, los relevamientos y los anuncios de restauración, pero parece que el patrimonio escultórico de La Plata sigue condenado al abandono y a la pérdida de la riqueza que guardan las obras instaladas en plazas y parques públicos.
En una recorrida rápida, los platenses pueden observar el estado de deterioro en que se encuentra un alto porcentaje de las estatuas de la Ciudad, que en los últimos años sufrieron todo tipo de agresiones: mutilaciones, roturas, pintadas, robo de piezas y destrucción. La acción vandálica sobre esculturas de inmenso valor y monumentos no se detiene y ahora suma una nueva modalidad, con el robo de los metales.
El paso del tiempo muestra, por un lado, que en casos el resultado de las agresiones permanece inalterable y por otro, que se agregan nuevos nombres a la lista de los monumentos escultóricos que requieren su restauración.
En ese grupo puede ubicarse el monumento al Almirante Guillermo Brown, ubicado en la plazoleta de 1 entre 51 y 53. Los vecinos de la zona advirtieron que en los últimos días le fueron quitados los cañones de bronce y las letras de ese mismo metal que estaban ubicadas sobre la base.
A unos metros de allí, los monumentos del autor Pietro Costa registran faltantes y roturas. Uno de ellos, ubicado frente al zoológico tiene la figura femenina sin la cabeza, el antebrazo y la mano izquierda. Cerca de allí, sólo queda una base que según se presume albergó una estatua. Otra, ubicada en el sector de acceso al Museo de Ciencias Naturales, también tiene la cabeza y un brazo mutilados. Sobre la vereda del zoológico (frente a la plazoleta Almirante Brown) otra figura humana está sin las manos y sin una pieza que va desde un brazo hasta la base.
Como en otros sectores de la Ciudad, esas estatuas también tienen rastros de golpes y carecen además de identificación o cualquier otro tipo de información sobre la obra.
En el Parque Saavedra el panorama es similar. Al monumento del prócer que da nombre a la plaza le faltan las manos, el sable y el sombrero; "La fuente de los querubines" está sin cabezas, piernas, ni brazos; y la estatua "El niño y el delfín" tiene mutilados los pies (la pequeña fuente que remata la obra tiene el agua podrida y está llena de basura). El castigo de la barbarie también rompió un brazo de una de las figuras humanas y el pico de "El consuelo de la Esperanza".
Mientras tanto, en Plaza San Martín, la escultura "Los luchadores" conserva las roturas que le fueron provocadas a fines de 2000. Había sido restaurada por un equipo de escultores de la facultad de Bellas Artes de la UNLP luego de que, a fines de 1997, uno de los luchadores (Creugas) fuera derribado al piso y se partiera en 35 pedazos. Ahora Creugas está sin las dos piernas y sin un brazo. Desde 2001, la escultura quedó bajo la endeble custodia de un alambre de tejido de un metro de altura que tampoco resistió la acción vandálica.
En la Plaza Islas Malvinas, la obra de homenaje a los caídos en el conflicto armado de 1982 está llena de pintadas e inscripciones que dañaron el material metálico. Y en Plaza Rocha el monumento a Dardo Rocha ya tiene algunas pintadas y una de sus placas de bronce fue doblada, al parecer, con intenciones de extraerla.
Los vecinos de las inmediaciones de la plazoleta de 57 y 22 observan a diario las roturas del busto que recuerda a Florencio Sánchez y ya no tienen esperanzas de que sea recuperado. "Ya ni me acuerdo cuando fue la última vez que vinieron a arreglar. En una época pedíamos que lo arreglaran, pero ya nos cansamos", contó una vecina. Al monumento le faltan las placas de bronce y tiene rota y pintada la cara.
Desde la Comuna se señaló que está en vigencia un acuerdo marco con la facultad de Bellas Artes y a mediados de 2001 se aseguraba que había un plan integral de recuperación en marcha. En aquel entonces, un relevamiento oficial daba cuenta de que sobre el total de 120 figuras públicas que hay en la Ciudad, más de las tres cuartas partes están arruinadas por actos de vandalismo y desatención municipal. Se cree además que algunas de ellas ya no se podrán recuperar.
La situación impulsó a una organización no gubernamental platense a proponer a la Comuna retirar estatuas de los lugares públicos y formar con ellas un museo en el Pasaje Dardo Rocha y en el Centro Cultural Malvinas. La idea promovía la colocación de replicas menos valiosas en los lugares donde están emplazadas actualmente.
Integrantes de la "La Comunidad", una ONG dedicada a políticas públicas y la defensa del patrimonio, evaluaron que el deterioro constante afecta un patrimonio muy valioso. Se estimaba que, en el mercado negro, las piezas del Bosque tienen un valor de entre 30 y 50 mil dólares cada una. En otro sentido, también se advirtió sobre el valor cultural que tienen, ya que se considera a esas y otras esculturas como parte de la identidad de la Ciudad.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla