Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Para el juez está probado el delito por las coimas

"La confesión de Pontaquarto es suficiente", dijo Canicoba Corral. Otra citación

Para el juez está probado el delito por las coimas
18 de Diciembre de 2003 | 00:00
El juez federal Rodolfo Canicoba Corral indicó ayer que la confesión del ex secretario Parlamentario Mario Pontaquarto "prueba el delito" de las coimas entregadas presuntamente a un grupo de senadores en abril de 2000 para impulsar la sanción de la Ley de Reforma Laboral.

En el marco de esa investigación fuentes allegadas a la causa confirmaron que el viernes próximo será citado nuevamente Pontaquarto para que amplíe su declaración indagatoria y brinde nuevos "detalles y precisiones" sobre el supuesto pago de sobornos.

"La declaración de esta persona prueba el delito porque es una confesión, y todo lo que arroje prueba en ese sentido lo vamos a arrimar a la investigación", estimó el magistrado al retirarse de los Tribunales Federales de Retiro donde realizó breves declaraciones.

Si bien la declaración del ex secretario parlamentario fue desmentida por el empleado del Senado Martín Fraga Mancini, la confesión fue cobrando fuerza en Tribunales en las últimas horas luego de Pontaquarto aportara un papel con los nombres de los senadores que habrían cobrado la supuesta coima.


RECORRIDA CLAVE

Sin embargo, las medidas que más convencieron a los investigadores fueron las inspecciones oculares que se realizaron en la SIDE, el Senado y la casa del ex senador Emilio Cantarero.

Pontaquarto recorrió las instalaciones y señaló a los empleados del juzgado los lugares donde se desarrollaron las principales piezas de la trama de las coimas: la bóveda de la SIDE de donde se sacó el dinero; la cochera del Senado donde estacionó su coche la noche que retiró la plata y el edificio donde vivía Cantarero, a quien le habría entregado 4,3 millones de pesos.

Según los investigadores, el ex secretario parlamentario fue coherente en un "99,99 por ciento" con sus propias descripciones, mientras que el juez aseveró que fue una "diligencia satisfactoria".

En tanto, las fuentes consultadas confirmaron que en las próximas horas Canicoba Corral ordenará a Gendarmería la realización de "una pericia completa" sobre el documento que presentó el martes Pontaquarto en la Justicia.

En esa hoja constan los nombres y apodos de los ex senadores Augusto Alasino, Alberto Tell, Beatriz Raijer, Hugo Sager, Carlos De la Rosa, José Luis Gioja, Julio San Millán y Remo Constanzo y los montos que cada uno habría recibido por aprobar la Ley de Reforma Laboral.


OTRAS PERICIAS

La intención es que, de esos estudios, surja la antigüedad del papel y si efectivamente se trata de las resmas que se utilizaban hace tres años en el Congreso, ya que la hoja tiene impreso en su margen superior el nombre: "senador de la Nación".

También se ordenará una pericia caligráfica sobre una especie de firma o señalamiento que consta al final de la carta para determinar si pertenece a Cantarero, quien hizo entrega del papel a Pontaquarto, según declaró.

Las fuentes consultadas indicaron que en los próximos días se ordenarán "algunas declaraciones indagatorias" de personas involucradas en la causa y varias testimoniales, cuyas identidades no trascendieron, mientras que el juez ya solicitó a la Cámara Federal autorización para habilitar la feria y trabajar durante las vacaciones de enero.

También se prevé disponer algunos careos, por ejemplo entre Pontaquarto y Fraga Mancini dadas las contradicciones entre sus versiones, mientras que algunos de los mencionados por el ex secretario Parlamentario ya comenzaron a ensayar una defensa política en los medios y en la Justicia.

Tal es el caso del ex senador Sager, quien desmintió haber cobrado sobornos y dijo que Pontaquarto se "equivocó o actuó de mala fe" al mencionarlo; y de la ex legisladora Raijer que presentó una denuncia penal contra el arrepentido a quien acusó de haber cobrado plata para "perjudicarla".

Por su parte, el ex secretario Parlamentario solicitó a través de su abogado defensor, Hugo Wortman Jofre, que le permitan salir de la país para poder pasar con su familia las fiestas.

El pedido fue remitido a los fiscales para que se pronuncien al respecto.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla