Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La guía telefónica seguiría con letra chica y comillas

El lunes vence el plazo puesto por la CNC para rehacerla, pero Telefónica no cumpliría

12 de Marzo de 2003 | 00:00
De no haber una repentina decisión de la empresa Telefónica de Argentina, los platenses tendrán que seguir conformándose buscando apellidos y números entre letras que apenas pueden divisarse y comillas que suman más confusión. El próximo lunes vence el plazo para que aparezca un nuevo directorio y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones comenzará un expediente que puede terminar en una sanción a la concesionaria del servicio.
Aunque desde la empresa Telefónica los voceros consultados por este diario dijeron que "no hay comentarios para formular al respecto", se pudo saber que la firma presentó un recurso de alzada para que el caso directamente sea tratado por las máximas autoridades del gobierno nacional. De ese modo el caso pasaría al ministerio de Economía y allí deberían resolver qué debe hacer la empresa: dejar las cosas como están, a pesar de los innumerables reclamos de los usuarios, o bien exigirle el cumplimiento del ente regulador que pidió el adelanto de los directorios 2004 para que se distribuyan en las próximas semanas.
En la CNC aseguraron que "el lunes vencen los plazos para que las empresas telefónicas distribuyan nuevas guías. De no suceder nada, el martes se auditará el tema y comenzará el expediente administrativo. Esto implica que Telefónica tendrá un plazo para hacer su descargo y después se resolverá la situación de la empresa".
Según trascendió ayer, "a pesar de que Telefónica apuesta a que el ministerio de Economía tome cartas en el asunto y escuche sus reclamos por costos y otras razones que hacen imposible económicamente financiar una nueva guía, la CNC dice que la resolución todavía tiene validez y que el organismo va a seguir por los caminos indicados hasta tanto la cartera de hacienda diga que esa resolución no tenga validez".
La cuestión de las comillas para reemplazar apellidos y la reducción del cuerpo de las letras para sumar una nueva columna en cada página del directorio, no sólo fue motivo de queja de los platenses, ya que en otros distritos también produjeron reclamos, como en Tres Arroyos y San Juan. Ayer se sumó el centro comercial de Paraná, que llamó a los vecinos a depositar las nuevas guías telefónicas (distribuidas por la firma Telecom), en un contenedor, con la idea de reciclar su papel y distribuir lo obtenido entre entidades de bien público.
El criterio de realización no fue uniforme y varió en algunos casos de acuerdo a la disponibilidad de insumos. La guía 2003 fue trazada siguiendo una política general de reducción de costos. La de La Plata y su zona, por ejemplo, trajo alrededor de 200 páginas menos".
La CNC evaluó que con el nuevo directorio "se ha producido una disminución en la calidad en cuanto al cumplimiento del artículo 10 del Reglamento General de Clientes del Servicio Básico Telefónico, que tiene por finalidad permitir que los usuarios puedan acceder a la información relativa a los clientes del servicio básico telefónico".
La Comisión resolvió para la zona sur que "la nueva edición y las siguientes deberán tener, al menos, iguales características que la guía telefónica de San Luis edición 2002/2003, en cuanto a la cantidad de columnas por página, tamaño y tipo de letra, espacios entre caracteres y líneas".
El organismo también dispuso que "el nombre completo del cliente estará en mayúscula y negritas sin la utilización de comillas y el domicilio completo como figura en los registros de instalación de la empresa".
Telefónica defiende su nuevo modelo de guía con el argumento de que "ayuda a los usuarios en la búsqueda" y a su vez dejó trascender que intentará "atrasar la fecha de salida de la nueva guía con el objetivo de acercarla al uso tradicional". Cabe indicar que las guías comienzan a distribuirse sobre el final de cada año.
En tanto, Telecom respondió que "adelantar la próxima edición causará un fuerte impacto en la planificación del trabajo anual".

UN ROSARIO DE QUEJAS
La distribución de las nuevas guías arrancó con el pie izquierdo. Cuando los usuarios recibieron el directorio se quejaron por el cuerpo de la letra y las comillas que reemplazan apellidos. Luego llegaron los reclamos porque los encargados de dejar las guías en los domicilios de los usuarios pedían dinero, o bien pedían la devolución de la guía anterior. Eso despertó también la queja de los propios empleados de la empresa que se encargó de dejar los directorios en la mano de los clientes, ya que adujeron que "se pidió dinero porque casi que no nos pagaban por el trabajo. Fue un pedido voluntario, que depende de cada usuario. La guía no se dejó de repartir aunque no nos quisieran dar nada".
Incluso, en el nuevo directorio hay errores con las abreviaturas de algunas entidades que figuran en la primera parte de la guía modelo 2003: por ejemplo, la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Culturales debería llevar la abreviatura Utedyc, pero figura como Utedic.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla