Inquietud de Alfonsín por los indultados
| 12 de Julio de 2003 | 00:00

El ex presidente Raúl Alfonsín advirtió que los militares indultados podrían quedar en "ventaja" respecto de sus colegas frente a los procesos judiciales que se abrirían si se derogan las leyes de Obediencia Debida y Punto Final.
"Deseo expresar una inquietud: ¿Qué sucederá con los indultados por el presidente Menem? Creo que fueron 44, y la mayoría de ellos no tenían sentencia, por lo que podrían quedar en una situación sumamente ventajosa en relación al resto de los oficiales que se decida procesar", expresó Alfonsín.
El ex jefe de Estado se pronunció de ese modo en el marco de los debates por la eventual declaración de nulidad de las leyes de amnistía promulgadas durante su Gobierno y que terminaron beneficiando a miles de militares acusados de violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura.
Para Alfonsín, "no se puede olvidar, si avanza en la nulidad de las leyes, que se debe resolver el tema de los indultos, porque de lo contrario se produciría una grave e inconstitucional desigualdad que aparece como inadmisible".
"Deseo expresar una inquietud: ¿Qué sucederá con los indultados por el presidente Menem? Creo que fueron 44, y la mayoría de ellos no tenían sentencia, por lo que podrían quedar en una situación sumamente ventajosa en relación al resto de los oficiales que se decida procesar", expresó Alfonsín.
El ex jefe de Estado se pronunció de ese modo en el marco de los debates por la eventual declaración de nulidad de las leyes de amnistía promulgadas durante su Gobierno y que terminaron beneficiando a miles de militares acusados de violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura.
Para Alfonsín, "no se puede olvidar, si avanza en la nulidad de las leyes, que se debe resolver el tema de los indultos, porque de lo contrario se produciría una grave e inconstitucional desigualdad que aparece como inadmisible".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE