Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Polémica por un circo que utiliza animales

Está instalado en ruta 11 y 604 y generó fuertes quejas en la región

Polémica por un circo que utiliza animales
12 de Abril de 2004 | 00:00
El desembarco de un circo que incluye animales en sus funciones, e instaló su carpa en el barrio El Carmen de Berisso, desató una polémica. Mientras vecinos y organizaciones proteccionistas hicieron escuchar sus quejas por el supuesto "maltrato" y la "explotación" de la que serían víctimas los leones, guanacos y caballos -entre otras especies-, los propietarios del "Fabuloso Circo Mágico Houdini" afirman que "todos los papeles correspondientes están en regla" y sugirieron que "los animales están mejor que en el Zoológico".

Hace cinco días, se levantó una gran carpa cubierta por lonas azules y blancas en ruta 11 y 604, exactamente en el límite entre los distritos de La Plata y Berisso, pero del lado de este último municipio. Es que en La Plata está vigente una ordenanza que prohibe la presentación de circos con animales. Y el Houdini posee media docena de leones, además de caballos, llamas, guanacos, cabras, patos, ponies, perros y palomas.

QUEJAS VECINALES

En este marco, algunos vecinos de la zona consideran que las condiciones en que viven los animales están lejos de ser las más adecuadas. "Para los leones, vivir en esas jaulas mínimas es como estar en una caja de zapatos" estimó Vanesa Alvarez: "están prácticamente hacinados, en medio de la suciedad, y lo mismo se puede decir de las aves".

Desde la organización protectora de animales OPIVA fueron más duros: "vamos a iniciar una campaña para concientizar a la comunidad acerca de lo que significa para los animales ser sometidos a exigencias no naturales como las que se les plantean en un circo".

Marcelo Moreno, secretario de esa entidad protectora, precisó que "siempre hay un maltrato en esos casos, explícito o implícito. Además, cada vez que llega un circo con animales empiezan a desaparecer sugestivamente perros de la zona. Vamos a hablar con la gente de Fauna nacional para que verifique si todo está en regla como dicen y si se respetan las condiciones previstas en la ley de Circos".

"ASOCIACION INJUSTA"

"Hay gente que vincula circo con maltrato de animales automáticamente, y es una asociación injusta" dice Antonio Mario Ayroldi, dueño del Houdini desde hace 28 años y con varias décadas como cirquero: "si bien puede haberlo, como en cualquier otra parte, no es éste el caso".

En el país hay aproximadamente 25 circos con animales. "Parece que las entidades protectoras y algunos vecinos se despiertan cuando nos ven" opina Ayroldi: "¿acaso no saben cuántos caballos mueren por año en un hipódromo, donde son explotados y exigidos, con picanas, látigos y hasta drogas? ¿Y las condiciones en que está el Zoo? ¿Y los perros que convierten en adictos para que busquen drogas? Nosotros tenemos carpetas y expedientes con toda la documentación de la historia de este circo y lo que presentamos en cada municipio antes de instalarnos: póliza de seguros, Edelap, AFIP, Medio Ambiente, Fauna, y otros documentos al día".

"Los animales están bajo un marco legal, con buena alimentación, bien cuidados y revisados periódicamente por un especialista en grandes fieras como el profesor Daniel Mudrovici" explica Ayroldi: "tenerlos mal atenta contra el propio negocio; un león cuesta 5.000 dólares, y no se lo puede entrenar a los golpes porque si no te desayuna. Además, si el animal está mal de salud o ánimo, no rinde".

"Otra gran mentira que se suele decir es que en el 'primer mundo' no hay circos con animales" afirma el propietario del circo: "no sólo los hay, sino que están entre los más prestigiosos; incluso salen de gira por el mundo subvencionados por sus gobiernos. Cumplen una función social, como nosotros. El circo es cultura popular".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla