Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Murió James Brown, el rey del soul

El cantante falleció a los 73 años producto de una deficiencia cardíaca

Murió James Brown, el rey del soul

La muerte de James Brown a los 73 años es considerada como una gran pérdida por los amantes de la música. El rey del soul, entre otros premios, ingresó al Salón de la Fama del Rock en 1986.

26 de Diciembre de 2006 | 00:00
A los 73 años falleció James Brown, el aclamado cantante cuya voz áspera y sus ritmos revolucionarios lo convirtieron en el indisputado "Padrino del Soul", aunque muchos le reconocen el haber sido motivo de inspiración para el rap, el funk y la música disco.

El artista ingresó el domingo en el Emory Crawford Long Hospital de Atlanta por neumonía y falleció debido a un infarto cardíaco masivo alrededor de la 1.45 de la madrugada del lunes, informó su representante Frank Copsidas, de Intrigue Music. Charles Bobbit, viejo amigo del cantante, estaba a su lado en el momento del deceso, añadió la fuente.

Junto con Elvis Presley, Bob Dylan y otros de similar prominencia, Brown fue una de las figuras más influyentes en la música popular estadounidense durante los últimos 50 años. Al menos una generación lo idolatró y muchos copiaron abiertamente su estilo.

Su manera de bailar, con movimientos rápidos de pies, inspiró a Mick Jagger y Michael Jackson, entre otras estrellas. Canciones como "Fame", de David Bowie; "Kiss", de Prince; "Atomic Dog", de George Clinton y "Sing a Simple Song", de Sly and the Family Stone, se basaron evidentemente en los ritmos y el estilo interpretativo de Brown.

SOLO ELOGIOS

"El fue un innovador, un emancipador, un originador. El rap, todas esas cosas, vinieron de James Brown. Hemos perdido un gran tesoro", dijo el cantante Little Richard, amigo de Brown, en declaraciones periodísticas.

Aunque los admiradores de Ray Charles y Sam Cooke pueden poner en duda la autoproclamación de Brown como inventor del soul, no hay duda de que fue la inspiración del rap, el disco y el funk. Fue para el ritmo y la música bailable lo que Dylan representó para las letras de las canciones: un innovador sin par.

"James presentó obviamente las mejores cadencias", dijo a la prensa una vez el rapero Chuck D, de Public Enemy. "Hasta hoy, no ha habido nadie tan 'funky'. Nadie siquiera se le acerca''.

Los éxitos de Brown incluyen temas legendarios como "Out of Sight", "I Got You (I Feel Good)" y "Say It Out Loud_I'm Black and I'm Proud", todo un hito en las declaraciones del orgullo negro.

"Recuerdo claramente que nos llamábamos a nosotros mismos personas de color, y después de la canción, nos llamábamos negros", dijo Brown en una entrevista en e año 2003. "La canción mostró incluso a más gente en aquel entonces que la letra y la música y una canción pueden cambiar a la sociedad''.
Brown ganó un premio Grammy por su trayectoria en 1992, así como ese mismo galardón en 1965 por "Papa's Got a Brand New Bag" (mejor grabación de rhythm & blues), y por "Living in America" en 1987 (mejor interpretación masculina de rhythm & blues).

EN LO MAS ALTO

Fue uno de los primeros artistas que ingresaron al Salón de la Fama del Rock and Roll en 1986, junto con Presley, Chuck Berry y otros pioneros del género. Brown nunca dejó de actuar ni de prestar servicios a la comunidad. Sólo tres días antes de su muerte, se sumó a un grupo de voluntarios en la entrega anual de regalos navideños que él organizaba en Augusta, Georgia, y tenía planes de presentarse en Año Nuevo en el club de B.B. King en Nueva York.

"James Brown cambió la música", dijo el reverendo Al Sharpton, quien trabajó con él en los años 70. Y añadió: `Hizo que la música soul sonara en todo el mundo. James Brown es para el soul, para el hip-hop, para el rap, lo que Bach es para la música clásica".

Brown, quien vivía en Beech Island, Carolina del Sur, cerca de la frontera con Georgia, tuvo una vida personal turbulenta, salpicada de acusaciones de adicción a las drogas y al alcohol. En 1988, tras un altercado y una dramática persecución policial, Brown cumplió más de dos años de cárcel.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla