Las changas de los famosos

Cada vez más artistas apuestan a negocios por fuera del espectáculo. La tendencia creció este año con proyectos de gastronomía y moda

Un viejo dicho asegura que "siempre hay que poner los huevos en distintas canastas". Y según parece, muchos famosos lo pusieron en práctica. No sólo están presentes en la pantalla de TV o en el teatro, donde muestran sus capacidades histriónicas, sino que también son empresarios de distintos rubros. Y cada vez son más. Mariano Martínez tiene una marca de zapatos; Gabriel El Puma Goity y Mauricio Dayub, un teatro; Moria Casán por un lado y Celina Rucci por otro, están al frente de sus propios restaurantes; y Natalia Oreiro acaba de abrir las puertas de su flamante local de ropa en la zona de Palermo.

La firma de calzado de Mariano Martínez se llama Satori Shoes. La empresa diseña y fabrica calzado con el objetivo de alcanzar el nivel máximo de equilibrio entre la experiencia y una mirada innovadora sobre la moda. Promueve una línea de calzado con diseño para hombres y mujeres. El actor declaró en uno de los lanzamientos de temporada en su local de Gurruchaga 1538, pleno Palermo Soho, que siempre se sintió atraído por la moda, y que le gusta porque es algo diferente. El local tiene una ambientación zen, con muchas velas, budas y paredes revestidas con mimbre que sirven de marco para explicar el concepto de Satori que, según dijo el actor, es el estado de máximo conocimiento en la filosofía zen.

Gabriel Goity y Mauricio Dayub son los dueños del famoso Chacarerean Teatre. Aunque los actores continúan en la línea del espectáculo, el emprendimiento les abrió una nueva perspectiva como empresarios. En enero de 2003 inauguraron la sala, montada sobre la estructura de lo que fuera una antigua carpintería del barrio de Palermo ubicado en Nicaragua 5565. Se trata de un espacio de lineas simples, ambientado con materiales nobles, y el reciclaje les permitió incorporar un fondo de escenario transparente que permite ver el cielo y un añoso árbol característico de la zona.

Es un teatro de características particulares con el formato de un un teatro bar que permite la degustación, antes y después de los espectáculos, de los mejores salames de Tandil y Balcarce, quesos caseros, pan de campo, empanadas norteñas, y otras comidas criollas. Se encuentra abierto durante todo el año y cuenta con una destacada programación teatral y musical. El emprendimiento de los actores se formalizó a través de Sin Contactos Producciones, una sociedad que los reúne junto a otros empresarios.

Larga experiencia

Moria Casan es una de las que más experiencia tiene como empresaria. Ya incursionó en diversos rubros y aprovechó muy bien su fama como vedette. Algunos de los emprendimientos más famosos fueron la popular Playa Franka en Mar del Plata, donde impuso el corte de corpiños en cada inauguración de temporada; la disco Gaysoline -también en la ciudad costera- y una línea de perfumes y cosméticos que lleva su nombre. Este año acaba de inaugurar Moria Restó y +, un restaurante con características muy particulares.

La diva, junto a Luciano Garbellano, se encargó de la decoración donde nada quedó descuidado. El ambiente propone dos sectores: uno de color blanco llamado Cielo, que está en la planta baja; y otro de color rojo que se denomina Infierno y se ubica en el primer piso. El restaurante, ubicado en Armenia al 1200, no deja al azar ningún detalle. Moria le encargó el diseño de la indumentaria de las mozas a Daniel Casalnovo, quien se inspiró en los conceptos de cielo e infierno para trabajar sobre los smokings que llevan las jóvenes camareras, en colores de la gama del rojo y del blanco. El lugar, recién abierto, promete los mejores platos, un ambiente de glamour y shows de nivel internacional.

Celina Rucci, una de las diosas de Bailando por un Sueño, no se quedó atrás. Quince días después de Moria, la vedette también inauguró su restaurante D'Rucci, ubicado en Gorriti 5578, Palermo Hollywood. El emprendimiento lo lleva adelante junto a su marido, Claudio Minnicelli. Ambientado en la gama del rojo, el local tiene planta baja y un sector Vip que se ubica en el primer piso. Se especializan en fondues y pastas. El día de la inauguración asistieron amigos famosos, entre ellos: Miguel Angel Cherutti, Nazarena Vélez, Marta González, Jorge Lafauci, Roña Castro, Belén Francese, Fernando Lúpiz y muchos productores de Ideas del Sur.

Los invitados degustaron fondue, platos con distintos tipos de quesos y canapés, acompañados por cerveza, distintos tragos y gaseosas. Ruci llegó al local poco antes de la medianoche, vestida de negro y con un sugestivo collar con el diseño de una carta del as de corazones.

Las hermanas Oreiro

La última en inaugurar local fue Natalia Oreiro. El 8 de octubre debutó como empresaria, en sociedad con su hermana, con una boutique exclusiva que promociona ropa de calidad y diseño original con precios bastante accesibles, según las declaraciones de la actriz. Luego de varios meses de preparativos, Las Oreiro abrió sus puertas. El local, ubicado en Honduras y Armenia, contó con la presencia de muchas famosas, entre ellas, Florencia de la V, Carla Peterson, Leticia Brédice, Mónica Ayos, la Tigresa Acuña, Catherine Fulop, Romina Ricci y Claudia Villafañe, que fueron agasajadas con chocolates y otros manjares.

Con una decoración muy cuidada que ofrece un ambiente placentero, las hermanas Oreiro -que confesaron haber estudiado corte y confección durante su adolescencia en Uruguay-, desde comienzos de año están trabajando en la empresa, que cuenta con su propio taller de diseños exclusivos.


Al estilo Moria

Moria aprovechó muy bien su presencia en el jurado de Bailando por un Sueño para promocionar su restaurante. Casi no hay programa en el que tanto Tinelli como la diva no metan un bocadillo sobre el restó. El día de la inauguración Moria llegó al local cerca de la medianoche. Como toda una diva la recibió con estruendosos aplausos una cantidad de invitados que llenaba la planta baja. Moria se sentó en una mesa especial, que compartió junto a Florencia de la V, su novio Pablo, el actor Mariano Iúdica y un abogado amigo.

Con el sello y el estilo de Moria, la vedette hizo construir una mesa y un sillón de cuero blanco con sus iniciales en negro, que serán de uso exclusivo para ella los días en que asista al local.


Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE