Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Alertan sobre modalidad de robo en cajeros automáticos

Se trata de un sistema que usan los ladrones para retener la tarjeta de los usuarios

Alertan sobre modalidad de robo en cajeros automáticos

Algunos cajeros automáticos son utilizados por delincuentes que desarrollan la modalidad del “pescador“: retienen las tarjetas para quedarse con los fondos.

17 de Octubre de 2007 | 00:00
Un intento de robo a través de un cajero automático terminó causando múltiples complicaciones a un empleado público. El usuario de la tarjeta Bapro quiso extraer efectivo de una máquina expendedora de dinero y no sólo no pudo completar el trámite sino que además se quedó sin el plástico porque el cajero lo "tragó" y no lo devolvió.
abre comillasLa modalidad delictiva ya sorprendió a varios usuarios de tarjetas de débito hace un par de años, cuando se sucedió en la Región una serie de robos con esas característicascierra comillas


El episodio lo vivió un agente de la administración provincial en uno de los cajeros de 45 entre 9 y 10. "Puse la tarjeta -contó el hombre- y quedó adentro sin que la máquina emitiera el papel comprobante que dice que la tarjeta fue retenida. Como faltaban unos minutos para que abriera el Banco, esperé y después fui hasta la sede del Bapro de 6 entre 46 y 47. La empleada que me atendió me dijo que se trataba de la modalidad de 'pescador', con la cual atrapan la tarjeta. Por suerte, cuando la máquina la retuvo no había alcanzado a poner la clave, pero podían utilizarla para hacer compras con débito".

La rapidez con la que actuó el vecino le permitió a la empleada bancaria que lo atendió bloquear el uso de la tarjeta en el sistema de cajeros electrónicos. "Por suerte no alcanzaron a sacar dinero, pero es un peligro porque sí pudieron haber hecho compras con esa cuenta de débito", dijo el empleado público afectado por la retención de su tarjeta en una de las máquinas de 45 entre 9 y 10.

Aunque en este caso los delincuentes no llegaron a extraer dinero de la cuenta, la situación causó complicaciones al empleado. "Eso me pasó un miércoles y en el banco me dijeron que vuelva al lunes siguiente para ver si las personas que se encargan de los cajeros habían encontrado mi tarjeta. No la habían devuelto y se detectó que tres veces intentaron usarla en esa máquina y en otra. Ya pasaron varias semanas y todavía no tengo la tarjeta nueva", dijo.

UN DELITO CONOCIDO

La modalidad delictiva no es nueva. Ya sorprendió a varios usuarios de tarjetas de débito hace un par de años, cuando se sucedió en la Región una serie de robos con esas características. En este nuevo caso, el hecho no pasó de un intento de hurto, pero en general los ladrones ingresan a las cuentas bancarias a través de los cajeros automáticos. Casi a la vista de los titulares de las tarjetas quienes practican estas maniobras utilizan lo que se llama "método pescador", que consiste en colocar un dispositivo que traba los mecanismos de las máquinas después de que el usuario colocó la tarjeta y digitó la clave de ingreso.

El segundo paso de los autores de este delito es esperar a que la persona engañada salga de la cabina donde está instalado el cajero en busca de ayuda y en ese momento "opera" reactivando el sistema y extrayendo el dinero de la cuenta violada.

En líneas generales, los usuarios que son víctimas de esta clase de ilícitos se quejan porque adquieren desconfianza en el sistema y sostienen que es "inseguro".

En La Plata son miles los usuarios de tarjetas de débito, ya que además de los clientes de bancos con cuentas de ahorro o corrientes el total de los empleados públicos bonaerenses y una buena parte de los jubilados bonaerenses cobran sus haberes con ese sistema.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla