Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Denuncian que alumno murió víctima de acoso escolar

Fue atropellado por un tren tras escapar de otros estudiantes

Denuncian que alumno murió víctima de acoso escolar

Gabriel Paredes, muerto a los 13 años.

16 de Diciembre de 2007 | 00:00
POR NESTOR LLIDO

Gabriel Paredes tenía 13 años y falleció al ser atropellado por una formación ferroviaria en un paso a nivel de la localidad de Guernica, en momentos en que intentaba escapar de un grupo de adolescentes, entre quienes se encontraban algunos de sus compañeros de estudios, que pretendían agredirlo. El caso fue calificado como un "desgraciado accidente" por los investigadores policiales, aunque la causa judicial no ha sido cerrada y sus familiares vienen insistiendo en la responsabilidad de las autoridades del colegio privado al que asistía, haciendo hincapié en que el episodio se enmarca en una "tragedia que pudo ser evitada".

De acuerdo a la denuncia de sus padres, el adolescente era acosado en los últimos tiempos por otro alumno de otro curso, quien basaba su hostigamiento en una cuestión que podría vincularse con la envidia personal. En principio, la situación fue relativizada, aunque no se trataba de simples burlas y la alarma se encendió cuando el que "molestaba" a la víctima, concretó su amenaza empuñando una navaja, con la que advirtió "iba a desfigurarlo" para afectarlo en el motivo que le molestaba, su cara bonita.

Entre esa circunstancia y la muerte de Gabriel Paredes transcurrieron casi cuatro meses, donde la preocupación de la familia del chico fue in crescendo, "pero nunca encontramos la respuesta institucional necesaria para abortar cualquier consecuencia, como la que lamentablemente nos toca vivir", señalaron. En horas de la tarde del 28 de septiembre de este año, a la salida de clases del Colegio "Gabriela Mistral", sucedió lo peor y en su insistencia por evitar ser agredido, la tragedia hizo el resto.

Un tren golpeó en la cabeza del adolescente, quien su desesperada corrida por escapar de quienes lo perseguían para pegarle no advirtió su llegada. Su cuerpo despedido a varios metros con graves heridas quedó tendido en paso a nivel, a tan sólo una cuadra de la escuela, de las calles 4 y 27 de Glew, en la que había transcurrido buena parte de su infancia. Su agonía se extendió durante un día y el deceso llenó de dolor a sus familiares, allegados y amigos, quienes también asistieron a "una trama de encubrimiento que se montó para silenciar esta absurda muerte".

Avisos no escuchados

"Gabriel era un excelente hijo, amigo y vecino. Sólo por tener una linda cara era envidiado por un alumno del otro séptimo año, que lo provocaba a pelear constantemente, aunque se negaba, ya que no era un chico de meterse en problemas. En el mes de junio, el chico que lo molestaba decide pasar de la agresión verbal a la violencia física, cuando en el baño del colegio con una navaja lo amenaza con desfigurarlo", señalaron Graciela Paredes y Roberto González, madre y padrastro de la víctima, en diálogo con este diario.

Si bien el problema inquietaba a la familia, este hecho puntual generó una reacción inmediata, exigiendo que los directivos del colegio adoptarán alguna medida. "Al otro día fuimos hablar con las autoridades de la escuela, quienes nos respondieron que se iban a encargar del asunto y que no volvería a ocurrir. Pese a ello, le pedimos el pase y reiteraron su compromiso de cuidar la integridad física de Gabriel, aunque para nuestra mayor tranquilidad nos aconsejaron radicar la denuncia policial", agregaron.

En consecuencia, los padres del adolescente se presentaron en el comisaría de Guernica y allí se toparon con la primera respuesta, a la que podría considerarse como evasiva. "Se nos informa que como el hecho había sucedido dentro del colegio, la denuncia tenían que radicarla las autoridades educativas, pero en la escuela respondieron que vayamos a la Municipalidad de Presidente Perón. De allí nos mandan nuevamente al colegio y entonces le dije al director que cuando iba a hacer la denuncia, respondiéndome que ese mismo día concurriría, pero me negó una copia, para reservar los datos personales del escrito", afirmó Roberto González.

Entre cierta indiferencia frente a la situación y un conflicto no resuelto, se arribó al fatídico 28 de septiembre. Según comentaron los familiares de Gabriel Paredes, "el mismo alumno lo vuelve a amenazar y esta vez lo intimida, diciéndole que a la salida le iban a dar una paliza, con otros pibes más. Sin saber que yo iría a buscarlo, por el temor que tenía a que le pasara algo, pide ayuda a los directivos del colegio y como todo consejo recibe un "corre hasta tu casa". La amenaza fue cumplida y él hizo caso a sus docentes cuando vio que el agresor, junto a otros chicos y jóvenes mayores de edad empezaron a perseguirlo con palos con clavos y armas blancas", resumió su mamá, al referirse al instante previo al inducido accidente.

¿Un final anunciado?

De acuerdo a varios testigos, la víctima corrió en forma desesperada, impulsado por el temor, ni siquiera escuchó los gritos de su madre, quien ya había intercedido en el episodio, logrando detener a dos de los alumnos agresores. El resto seguía persiguiéndolo y por ello, no advirtió la proximidad de la llegada del tren, que lo golpea en la cabeza y lo despide varios metros más allá. "Todo esto pasó a una cuadra del colegio y aún frente a la tragedia nadie intercedió. Al día siguiente, murió", rememoraron sus padres.

En su momento, "fuentes policiales" informaron a la prensa que el lamentable caso se había producido porqué el chico llevaba puestos auriculares para escuchar música y no pudo escuchar que pasaba el tren. En consecuencia, los denunciantes indicaron que "la Policía quiso tapar todo y echar a correr esta versión para hacer pasar el caso como un accidente, inclusive así caratularon la causa. Con esa situación, decidimos presentarnos directamente en la Justicia y ahora el expediente está en manos de la fiscal María Scarpino de la UFI N° 10 de La Plata".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla