Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Llegan los "dioses" del diseño

En el Museo Nacional de Bellas Artes quedó inaugurada la muestra "Modelos de Ulm 1953-1968", en la que se exhiben creaciones de los máximos exponentes de esta escuela fundada en Alemania por el argentino Tomás Maldonado. Podrá visitarse hasta el 2 de febrero

Llegan los "dioses" del diseño

Llegan los

6 de Diciembre de 2007 | 00:00
Hasta el 2 de febrero permanecerá abierta, en el Museo Nacional de Bellas Artes porteño (Av. Del Libertador 1473) la Muestra Modelos de Ulm 1953-1968.

Los secretos de la Escuela de Ulm, Alemania, fundada por el argentino Tomás Maldonado, se conocerán en esta exposición que inauguró el 30 de noviembre. Los conceptos de esta institución, heredera crítica de la célebre Bauhaus, dominan la imagen y la comunicación actuales. Knauf y sus soluciones avanzadas de arquitectura interior se suman a este acontecimiento de importancia mundial.

La arquitectura moderna, así como el diseño industrial y gráfico nacieron en Weimar, Alemania, en el seno de la Casa de la Construcción Estatal (Staatliches Bauhaus) conocida habitualmente como "la Bauhaus". Esa portentosa cantera de creadores fue fundada en 1919 por Walter Gropius y clausurada en 1933. Una guerra y millones de muertos después la llama se reavivó en Ulm, ciudad del sur de Alemania entre Stuttgart y Munich. Uno de los fundadores de la nueva escuela fue un argentino, Tomás Maldonado, pensador, diseñador y pintor nacido en Buenos Aires en 1922. Bajo su dirección, compartida con el alemán Gui Bonsiepe, la Hoschschule für Gestaltung Ulm (HfG, Escuela Superior de Diseño) sentó las bases del diseño actual entre 1953 y 1968.

Ejemplos de su influencia se ven en las claves de imagen para los productos de la firma italiana Olivetti -creadas personalmente por Maldonado/Bonsiepe- y en la mayoría de las formas industriales dominantes de los años 60 y 70.

La HfG, conocida como "Modelo de Ulm", definió el papel del diseñador industrial profesional, e influye aún en la enseñanza universal del diseño. Propuso el concepto de tecnología e industria como fenómenos culturales y elaboró soluciones racionales para el consumo masivo. El diseño de imagen y comunicación como entes inseparables es una de las más importantes innovaciones originadas en Ulm.

En el marco de una gran retrospectiva de Maldonado en el Museo Nacional de Bellas Artes y al cumplirse 150 años de las relaciones bilaterales entre Argentina y Alemania, la muestra "Modelos de Ulm 1953-1968", del Instituto para las Relaciones con el Extranjero de Alemania, se exhibirá hasta el 2 de febrero en el MNBA.

La exhibición consta de varias secciones: Historia, Biografías, Arquitectura, Principios teóricos, Comunicación visual, Diseño industrial, Cine, Entrevistas con ex profesores -Maldonado, Bonsiepe- y alumnos e Influencia de la HfG en el mundo. Con la curaduría de Marcela Quijano y Dagmar Rinker, del Museo de Ulm, la muestra es presentada por el Goethe-Institut y el MNBA, con el auspicio de Knauf Argentina, filial de la empresa líder de la construcción en seco mediante placas de yeso.

Más información en www.goethe.de/buenosaires.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla