Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Asambleístas amenazan con "cruzar el puente" y "voltear" la pastera

Asambleístas amenazan con "cruzar el puente" y "voltear" la pastera

Asambleístas amenazan con

7 de Abril de 2007 | 00:00
El ambientalista Alfredo De Angelis, quien el jueves estuvo varias horas detenido por una protesta contra las papeleras uruguayas en la terminal de Buquebús, en el puerto de Buenos Aires, afirmó ayer que si se pone en marcha la planta de Botnia en Fray Bentos, los asambleístas "van a cruzar el puente" que une Gualeguaychú y esa ciudad uruguaya para "voltear" la papelera.

"Dios quiera no se ponga en marcha, porque si no vamos a pasar el puente, pacíficamente, pero vamos a ser miles los que vamos a pasar para voltear Botnia con una masa de medio kilo cada uno, como cayó el muro de Berlín", enfatizó De Angelis, en lo que pareció una escalada de las tensiones que suelen darse en el ánimo de los vecinos y ambientalistas de Gualeguaychú por el conflicto de las papeleras.

El dirigente, también titular de la Federación Agraria de Entre Ríos, señaló que se expresaba a titulo personal, pero advirtió que "mucha gente" piensa como él en Gualeguaychú.

"La lucha no la vamos a dejar hasta que se vaya Botnia y Uruguay se olvide del proyecto pastero que tiene", subrayó De Angelis.

El ambientalista se refirió también a la convocatoria que lanzó ayer la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú, que -según dijo- espera reunir a unas "150 mil personas" en el paso General San Martín para reforzar el rechazo a la instalación de Botnia. Bajo el lema "Todos al puente, unite a la lucha, comprometete por el bien de todos", los asambleístas continuarán su "lucha en defensa del suelo y del Río Uruguay".

LOS INCIDENTES DEL JUEVES

De Angelis fue protagonista destacado de la protesta que vecinos de Gualeguaychú realizaron el jueves al mediodía en el área de Buquebús -la empresa del ferry a Colonia y Montevideo- en el puerto porteño, ya que participó de los incidentes con efectivos de la Prefectura -situación en la que resultó herido en la nariz- y fue uno de los detenidos por ese episodio.

Como se sabe, por la detención de los asambleístas, vecinos de Gualeguaychú cortaron durante toda la tarde del jueves la ruta 14; situación que también generó algunos roces con fuerzas de seguridad, y que concluyó por la noche cuando los detenidos en la capital federal fueron liberados y se levantó el bloqueo en Entre Ríos.

Sobre esos episodios, De Angelis reconoció que se le "soltó la chaveta y la cadena" cuando la Prefectura Naval intentó retirarlos de los accesos de la terminal de Buquebús donde se habían encadenado para impedir el acceso de pasajeros que viajaban a Uruguay.

"Se me salió la chaveta y la cadena. Lo reconozco porque estábamos encadenados y aparentemente dieron la orden de desalojar Buquebús. Vino la Prefectura y empezaron los empujones, la refriega", relató, para contar luego que escuchó a una compañera que le decía que estaba lastimada y que al forcejear recibió un golpe que lo enfureció y lo motivó a ponerse a pelear con los efectivos.

"Fue una medida más de sorpresa que quisimos hacer y no salió como uno quiso. En este caso me tocó en una circunstancia quedar detenido y fui el único herido", indicó.

Detalló que estuvo demorado más de seis horas en la sede de la Prefectura Naval a disposición de la justicia federal, aunque como resultó lesionado por la pelea, en primera instancia fue atendido en el Hospital Argerich.

"Lo que resalto es la actitud del pueblo de Gualeguaychú, Colón, Concordia y pueblos aledaños en apoyo a la Asamblea", señaló al referirse al mencionado corte de la ruta 14 y posteriormente en el túnel subfluvial que une las provincias de Santa Fe y Entre Ríos.

Finalmente, el asambleísta volvió sobre Botnia. "Ellos nos agreden al decir que lo van a poner en marcha y ni el gobierno uruguayo tuvo poder para parar a Botnia. La lucha la vamos a seguir, el domingo tenemos una gran asamblea arriba del puente donde va a ir mucha gente", completó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla