Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Revista Domingo |TURISMO

Las Gaviotas, buena opción para un veraneo distendido

Un balneario marítimo cercano de playas amplias y mucho respeto a la naturaleza

Las Gaviotas, buena opción para un veraneo distendido

Las Gaviotas, buena opción para un veraneo distendido

16 de Noviembre de 2008 | 01:00
Playas increíblemente amplias en un entorno verde donde el bosque de álamos y acacias se abre para dar lugar a pintorescos caminos de arena y a casas mimetizadas con el entorno. Eso es Las Gaviotas, una pequeña villa turística emplazada a 328 kilómetros de La Plata que le permite a los visitantes programar sus vacaciones en armonía con la naturaleza.

Las Gaviotas tiene una población estable de 300 habitantes, se encuentra entre las localidades de Mar de las Pampas y Mar Azul y cobró un gran impulso en los últimos 6 años porque la construcción de 120 complejos hizo que se multiplicaran las alternativas destinadas al turismo.

La conservación del ambiente natural es férreamente respetado por los diversos emprendimientos hoteleros como cabañas, aparts, hosterías y spa y los turistas se encuentran con que la mayoría de las construcciones amalgaman materiales en los que prevalece la piedra y la madera. Todo se desarrolla en generosos espacios donde el verde se huele en la frescura de los pinos y otras especies del lugar.

El atractivo principal lo constituye sin dudas la amplitud de sus playas que, a diferencia de las que están en Mar de las Pampas, no tienen médanos costeros y eso las hace de fácil acceso. Sus habitantes defienden a ultranza la playa virgen y abierta como una alternativa natural para los que escapan de las grandes concentraciones.

Sin embargo, el valor de lo agreste no se empaña por la falta de servicios ya que Las Gaviotas dispone de todo lo necesario para que el turista pueda disfrutar de sus vacaciones. Eso es restaurantes, cafeterías, bar de playa, balneario, un pequeño centro comercial, esparcimientos y espectáculos al aire libre. En relación a los complejos hoteleros aún el más pequeño ofrece a sus huéspedes desayuno, servicio de mucama y ropa blanca y los de mayor infraestructura ponen a disposición de sus clientes jacuzzi, piletas, bicicletas y servicio de playa.

Para el que busque otras alternativas de esparcimiento también podrá acceder caminando a los atractivos complejos comerciales de Mar de las Pampas o, haciendo unos pocos kilómetros más, a las propuestas más populosas de Villa Gesell.

Las Gaviotas es un destino turístico durante todo el año porque, como dicen los lugareños, en el verano se convierte en el destino ideal de familias con chicos pequeños y durante el invierno, en una excelente propuesta para compartir una romántica escapada en pareja.

Visita al Faro Querandí

La visita al Faro Querandí es una de las opciones que más entusiasma a los turistas. Para llegar hasta la reserva forestal donde se encuentra esa construcción hay que atravesar la única reserva dunícola que hay en la Argentina que a su vez es la segunda más grande del mundo.

En ese camino la dinámica del mar se entrelaza con las dunas vivas y con las especies autóctonas como son las lagartijas y el pájaro ostrero, característico por hacer sus nidos sobre la playa.

La gente del lugar remarca la importancia de preservar ese sitio y respetar el medio ambiente por la gran diversidad de flora y fauna existente, además según estudios realizados, bajo las dunas hay una importante reserva de agua dulce.

El faro se inauguró el 27 de octubre de 1922, sólo es superado en altura por el que se encuentra en Recalada, Bahía Blanca. La torre de 54 metros de altura está pintada con franjas horizontales negras y blancas y está rodeado por un bosque de coníferas. Su elevación sobre el nivel del mar es de 65 metros y las cuatro personas que lo mantienen dependen del Servicio de Hidrografía Naval.

En temporada puede visitarse ya que está abierto al público de 15 a 18 e incluso quienes se animen, pueden subir cada uno de los 276 escalones que permiten acceder a una de las visiones panorámicas más hermosas de la costa argentina.

DATOS UTILES

Cómo llegar

Entre La Plata y Las Gaviotas hay 328 kilómetros; para viajar desde nuestra ciudad hay que tomar la Aotivía 2 hasta Dolores y empalmar la 63 hasta la 11 en Esquina de Crotto; en la rotonda de Conessa se prosigue por la Ruta 56 hasta Madariaga y allí se enlaza la 74 hasta Pinamar, punto en el que se retoma la 11 hasta llegar a destino.

Alojamiento

La temporada de verano en Las Gaviota se inicia el 20 de diciembre; el costo semanal de una cabaña para cuatro personas arranca desde 2.500 pesos y llega hasta los 7.000, dependiendo de la calidad y las características de cada complejo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla