Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |MUSICA

Un compromiso con la vida y la libertad: "Cabaret"

Por EDUARDO GIORELLO

Un compromiso con la vida y la libertad: "Cabaret"

Un compromiso con la vida y la libertad:

9 de Febrero de 2008 | 01:00
Berlín 1930. Se está gestando en Alemania el huevo de la serpiente. El nazismo comienza a ganar terrero subrepticiamente en una ciudad decadente, de atmósfera enrarecida. El desconcierto y la falta de un rumbo claro da lugar al nacimiento de uno de los genocidas más atroces e inhumanos de toda la historia de la humanidad. ¿Hace falta nombrarlo?.. En la intimidad del cabaret "Kit Kat Klub" la vida es otra cosa. Allí todo es divino según sus propios protagonistas: la música, las muchachas y los muchachos, el champagne son divinos.

Emcee (un excelente Alejandro Paker), el maestro de ceremonias, invita a pasar una noche inolvidable entre las paredes protectoras del subyugante Cabaret. Este es el comienzo, no más, de uno de los "musicales" más célebres y admirados por el público internacional: "Cabaret". Por él ha hecho mucho la estupenda película de Bob Fosse y su protagonista femenina, Liza Minelli, quien quedará asociada para siempre a la personalidad entre cálida y vulgar de Sally Bowles, una reina de las noches berlinesas. La producción actual- la primera que se monta en Buenos Aires- de la obra de John Kander, Fred Ebb y Joe Masteroff, no ha escatimado en gastos. Es espectacular en más de un sentido. La asociación de Canal 13, Cie Argentina y Adrián Suar-Fernando Blanco ha transformado el Teatro Astral (Avenida Corrientes 1639) en un auténtico cabaret berlinés de preguerra. Ahí de miércoles a domingos es posible ver la extraordinaria realización de "Cabaret", con una eficaz dirección de Ariel del Mastro, con puesta en escena del mismo Del Mastro y Rubén Viani y coreografía de Elizabeth de Chapeaurouge. La traducción y la adaptación del original fue encarado con éxito por el dramaturgo Gonzalo Demaría ("Lo que habló el pescado"), la estupenda escenografía la diseñó Jorge Ferrari, el vestuario es creación de Renata Schussheim y las luces fueron organizadas por Ariel Del Mastro. Todo este maravilloso apoyo técnico, de gran calidad visual, fue fundamental para acompañar a un brillante elenco encabezado por Alejandro Paker, un sinuoso e irónico presentador; Karina K, muy en carácter como Sally Bowles, buena cantante y buena actriz que debió luchar para despegarse del recuerdo -imborrable, por cierto- de Liza Minelli, un genuino ícono de este musical excepcional; Marcelo Trepat como Clifford Bradshaw, buen cantante y excelente actor en un cast que suma las calidades de Luz Kerz (como Fraulein Schneider, Laura Silva (como F. Kost), Diego Mariani (Ernest Ludwig) y Juan Carlos Puppo (como un atribulado vendedor de frutas judío y una de las primeras víctimas del régimen nazi). Las canciones y la música instrumental también poseen calidad remarcable en la realización musical de Julián Vat, con una orquesta de gran presencia femenina. "Cabaret" no sólo es un musical bello y fascinante sino también una aguda reflexión sobre la intolerancia, la violencia, la falta de libertad, la discriminación social y religiosa, el desprecio por la vida de los demás, una temática por demás cercana a los argentinos, que en años recientes como en la Alemania hitlerista, sufrimos la persecución, el asesinato ilegal, la humillación y el genocidio. Como puede observarse, hay varias razones para ver esta versión de "Cabaret", nada frívola y sí profundamente humana por su conmovedora carga emotiva. Las luces del Kit Kat Klub ya están encendidas y será por mucho tiempo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla