Luis Tomasello donó 87 obras de su autoría a un museo platense
| 15 de Marzo de 2008 | 01:00

El reconocido artista plástico platense Luis Tomasello realizó una donación de 87 obras de su autoría valuadas en 3.5 millones de euros al Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano (MACLA), legado que completa el patrimonio con el que ya cuenta esa institución. Durante la reunión, el intendente de La Plata, Pablo Bruera, se comprometió a construir un edificio nuevo para albergar las colecciones de ese museo.
En ese sentido el funcionario indicó que se está evaluando los posibles lugares donde emplazar el nuevo edificio que ya cuenta con un proyecto arquitectónico propio. Desde su creación, el MACLA funciona en espacios del Pasaje Dardo Rocha y su patrimonio se ha ido incrementado.
"Este museo, que tiene un prestigio nacional e internacional, merece tener su espacio propio, ya que creció de manera exponencial en los últimos años por la calidad de sus obras y artistas", remarcó el intendente.
Nacido en La Plata el 29 de noviembre de 1915, Luis Tomasello vive en París desde 1957. Inició sus estudios artísticos en Buenos Aires y en 1951 se trasladó a Europa para establecerse definitivamente en la capital francesa en 1957. Allí abandonó el estilo constructivista de sus primeras obras para adentrarse en el universo del arte cinético con influencias del Op Art. Sus cuadros, antes bidimensionales, adquirieron volumen al disponer, según una trama ortogonal, pequeños elementos tridimensionales coloreados, como cubos o cilindros, sobre una superficie plana. Estas obras, denominadas atmósferas cromáticas, constituyen elementos cinéticos que cambian de aspecto dependiendo del punto de vista del espectador y de la incidencia de la luz. Dos ejemplos de ello son Objeto plástico 292 y Atmósfera luminosa, que obtuvo en 1970 el Gran Premio de la Bienal de Arte Coltejer (Colombia).
En ese sentido el funcionario indicó que se está evaluando los posibles lugares donde emplazar el nuevo edificio que ya cuenta con un proyecto arquitectónico propio. Desde su creación, el MACLA funciona en espacios del Pasaje Dardo Rocha y su patrimonio se ha ido incrementado.
"Este museo, que tiene un prestigio nacional e internacional, merece tener su espacio propio, ya que creció de manera exponencial en los últimos años por la calidad de sus obras y artistas", remarcó el intendente.
Nacido en La Plata el 29 de noviembre de 1915, Luis Tomasello vive en París desde 1957. Inició sus estudios artísticos en Buenos Aires y en 1951 se trasladó a Europa para establecerse definitivamente en la capital francesa en 1957. Allí abandonó el estilo constructivista de sus primeras obras para adentrarse en el universo del arte cinético con influencias del Op Art. Sus cuadros, antes bidimensionales, adquirieron volumen al disponer, según una trama ortogonal, pequeños elementos tridimensionales coloreados, como cubos o cilindros, sobre una superficie plana. Estas obras, denominadas atmósferas cromáticas, constituyen elementos cinéticos que cambian de aspecto dependiendo del punto de vista del espectador y de la incidencia de la luz. Dos ejemplos de ello son Objeto plástico 292 y Atmósfera luminosa, que obtuvo en 1970 el Gran Premio de la Bienal de Arte Coltejer (Colombia).
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE