Acuerdan retrotraer precios de la carne en trece cortes

Aplicarán los valores de enero. El kilo de asado de ternera bajaría a 10 pesos

El Gobierno firmó ayer un acuerdo con sectores de la carne, con excepción de los ganaderos, para retrotraer los precios a los que regían en enero para 13 cortes populares, por lo que el kilo de asado de ternera bajaría a 10 pesos, y el de vaca, a 5,79.

Mediante la iniciativa, los precios de estos 13 cortes se retrotraerán a los nivel de enero, es decir, un 15 por ciento abajo, aunque la gran duda es si esto comenzará a notarse en los mostradores, como se prometió.

Los cortes incluidos en el convenio son los de mayor consumo y corresponden en su mayoría a los cuartos delanteros de los animales, aunque también comprenden algunos del cuarto trasero.

El objetivo del acuerdo es fijar un precio para el kilo de la media res que los frigoríficos comercializan en carnicerías, autoservicios e hipermercados.

"Estamos muy conformes con el apoyo logrado, participaron todos los sectores y esto posibilita que nuestro pueblo adquiera un insumo básico como la carne a precios accesibles", afirmó el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno que compartió con su par de Agricultura, Javier de Urquiza.

Del convenio firmado participaron los frigoríficos, cámaras de carnicerías y comerciantes y supermercadistas.

Sin embargo, el sector de la producción decidió no acoplarse a la reunión porque, según explicaron, ellos no fijan los precios.

"En su momento invitamos a la producción y todavía está abierta la convocatoria", aseguró De Urquiza.

Del encuentro participaron, además, el ministro de Economía, Martín Lousteau y el jefe de Gabinete, Alberto Fernández.

PRECIO REFERENCIAL

La iniciativa contempla, también, un precio de hacienda "referencial", según explicó Moreno, para que los precios de frigoríficos, y luego de carnicerías, se puedan adaptar a la nueva escala de valores.

"El conjunto de las familias van a tener carnes a precios más que accesibles", destacó el secretario de Comercio.

El precio del asado de ternera, por lo tanto, pasará a 10 pesos y el de vaca a 5,79, en tanto que el vacío de ternera estará en 12,24 y el de vaca a 7,61.

Se fijó también una escala referencial para los novillos, con los mismos cortes, y valores intermedios entre los precios de la vaca, que son los menores, y los del ternero. Desde el Gobierno, junto a los representantes de las entidades, pusieron énfasis en la "capacidad" que tiene Argentina para abastecer el mercado interno y, a su vez, exportar.

Las entidades que participaron fueron ABC Exportadores de Carne, la Unión de la Industria Cárnica, la Cámara Argentina Frigorífica, la Asociación de Supermercados Unidos, la Cámara de Supermercados, la Asociación de Carniceros y la entidad Cámara de Supermercados Chinos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE