Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |EL PRIMER PARTIDO POR LOS OCTAVOS SE JUGARA EN ECUADOR

Liga de Quito, rival del Pincha

Liga de Quito, rival del Pincha

Enzo Pérez define ante la salida del arquero de Danubio. Triunfo clave del Pincha en el Centenario

24 de Abril de 2008 | 00:00
Estudiantes tendrá como rival en los octavos de final de la Copa Libertadores a Liga Deportiva Universitaria de Quito. El conjunto ecuatoriano, dirigido por Edgardo Bauza, se clasificó en el segundo lugar del Grupo 8 detrás de Fluminense. En todos los casos se eliminarán en forma directa con partidos de ida y vuelta. El equipo albirrojo arrancará jugando como visitante -debido a la ventaja de haber salido primero- en la altura de la ciudad de Quito (2.850 metros sobre el nivel del mar), muy probablemente el miércoles 30; mientras que la revancha se estará disputando una semana después en La Plata.

Estudiantes logró su primer objetivo en base a un plantel equilibrado y solidario. No fue sorpresa que Estudiantes se metiera, como se metió, en los octavos de final de la Copa Libertadores de América. Con absoluta autoridad el equipo de Roberto Sensini se aseguró un lugar en los octavos de final al ganar el Grupo 2 dejando atrás a Lanús.

Se mostró como un conjunto con la mística copera que lo caracteriza en esta clase de competencia internacional. En ningún momento sus jugadores parecieron sentir presión alguna, y jornada a jornada el equipo demostró estar a la altura de las circunstancias y pudo coronar esta primera parte con un aprobado, y con un puntaje alto.

Sobre todo le da mucha más relevancia a la clasificación a los octavos de final el hecho que el equipo supo acomodarse muy bien a las circunstancias y las exigencias, y también en el torneo local marcha puntero junto a River, lo que demuestra la calidad y la capacidad del actual plantel.

Está claro que no es sencillo encarar la competencia a dos frentes. El técnico Roberto Sensini tuvo que apelar a distintos dispositivos tácticos con rotación de jugadores para que el desgaste no eclipsara el rendimiento colectivo e individual del equipo, y la respuesta que obtuvo fuese la mejor, sin duda.

El arranque no fue el mejor. No hay que olvidar que en la presentación copera, Estudiantes se trajo una derrota de Ecuador al perder en la altura frente a Cuenca por 1 a 0 con un gol del argentino Mauricio Ferradas sobre el cierre de la primera etapa. A pesar de la caída, el Pincha estuvo cerca al estrellar tres remates en los palos.

Tras cartón, llegó la igualdad con Lanús con el marcador cerrado, en el Estadio Unico, donde ambos protagonista defraudaron por el bajo nivel técnico del partido que en la previa había despertado una gran expectativa. Estudiantes no tenía margen de error. Con apenas un punto en su haber viajó a Montevideo para enfrentar a Danubio, en el Estadio Centenario.

Bajo una lluvia persistente, las cosas no arrancaron de la mejor manera para Estudiantes a los 9 minutos el local se puso en ventaja con un tanto de Pedro Irala. Para colmo de males cerca del final de la primera etapa se fue expulsado Agustín Alayes por el chileno Enrique Osses. Con un hombre menos, el Pincha se lanzó al ataque con todo. El empate llegó por medio de un penal ejecutado por Juan Sebastián Verón y la hazaña en el mítico Centenario se coronó con un tanto de Enzo Pérez cuando el cotejo se consumía.

A los pocos días se volvió a encontrar con el equipo uruguayo en nuestra ciudad. Supo sacar provecho de la condición de local con un estadio colmado por hinchas albirrojos. Otra vez apareció en escena, Juan Sebastián Verón para abrir el marcador con otro remate desde los doce pasos; mientras que en el segundo tiempo aumentó Leandro Desábato con un certero cabezazo. Lo negativo fue que la Brujita se tuvo que retirar lesionado con una distensión en el ligamento lateral interno de la pierna izquierda.

Estas dos victorias ante Danubio lo dejaron bien posicionado para la clasificación. Después vendría el inolvidable empate 3 a 3 con Lanús, en cancha del granate. En el primer cuarto de hora, Estudiantes estaba abajo en el marcador con goles de José Sand y Diego Valeri. Sorpresa total y para colmo sin Verón en cancha, pero en 10 minutos alcanzó la igualdad.

En primer lugar el Chavo Desábato y después el Chino Benítez con un perfecto tiro libre clavó el empate, pero minutos después las noticias no serían buenas, ya que se iría expulsado Agustín Alayes, Estudiantes jugó más una hora con un hombre menos. A pesar de esto, Iván Moreno y Fabianesi consiguió poner en ventaja al Pincha, aunque Lautaro Acosta volvió a empardar las acciones. Este vibrante partido no terminó ahí, sino que su otra cuota de dramatismo en el minuto final.

Penal para Lanús, el Pepe Sand se paró frente a la pelota. Sacó el disparo que fue atajado por Mariano Andújar. El propio delantero tomó el rebote y el arquero albirrojo en otra intervención espectacular salvó la caída de su valla. Heroico empate con sabor a hazaña. En la última fecha del Grupo 2, Estudiantes recibía a Cuenca todo se hizo fácil con el gol tempranero de Leandro Lázzaro; mientras que Polo Wila, en contra, puso el 2 a 0.

De este modo, Estudiantes se quedó con la primera ubicación del Grupo 2 demostrando mucha personalidad y una fuerte mentalidad ganadora, apostando a un planteo ofensivo, que lo aplicó tanto de local como de visitante, y sin olvidar a la defensa, que también fue clave en este derrotero. El equipo de Sensini siempre estuvo a la altura de las circunstancias y de esta manera pasó a la siguiente fase de la Copa Libertadores quedando entre los mejores 16 equipos del continente.

TRIUNFOS DE FLAMENGO Y NACIONAL

Flamengo se adjudicó el Grupo 4 al ganarle ayer en el Maracaná a Coronel Bolognesi 2 a 0 con goles del arquero Bruno y Obina. En tanto, Nacional -se ubicó segundo- hizo lo propio con Cienciano 3 a 1. Liguera, Cardaccio y Vera anotaron para los uruguayos descontando Guevara para la visita.

SAN PABLO Y LUQUEÑO, VENCEDORES

San Pablo le ganó a Atlético Nacional 1 a 0 (gol de Alex Silva), en el Morumbí, y obtuvo el Grupo 7 quedando en el segundo lugar el equipo colombiano, ya que Luqueño -a pesar de estar eliminado- goleó como local a Audax Italiano 4 a 1 con tantos de Abente (2), Gigena y Esquivel; mientras que para los chilenos descontó Villanueva.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla