Ramón Díaz, a dos triunfos de su mejor serie en el Ciclón
En 2007 ganó siete al hilo; pero San Lorenzo tuvo el record de 13 con Manuel Pellegrini
| 8 de Abril de 2008 | 00:00

Por RICARDO GONZALEZ
San Lorenzo sumó su quinta victoria consecutiva en el Clausura 2008, en una racha que ya no asombra porque el equipo azulgrana suele tener este tipo de series cuando alcanza un envión anímico. Sólo basta mencionar que en 2007, también con Ramón Díaz como técnico, sumó 7 victorias seguidas, y que además el equipo de Boedo tiene en su poder el record de triunfos al hilo en la historia del profesionalismo, con 13, en 2001, con la conducción del chileno Manuel Pellegrini.
Recordemos que la racha de 2007 arrancó con un triunfo en un partido postergado del Apertura 2006, donde San Lorenzo venció a Racing, en Avellaneda, 1 a 0; y luego se estiró con estos resultados: Belgrano de Córdoba (L), 1-0; Boca (V), 3-0; Banfield (L), 2-1; Rosario Central (V), 1-0; Independiente (L), 4-3 y Lanús (L), 1-0.
En cuanto a la goleada ante Tigre, ya mencionamos en la anterior edición que San Lorenzo no marcaba tantos goles desde el 5 a 0 de local a Colón, en el Apertura 2006; pero de visitante no tenía semejante producción desde hace 7 años, exactamente desde el Clausura 2001, cuando goleó a Estudiantes, en La Plata, 5 a 0, con tantos de Eduardo Tuzzio, Fabricio Coloccini, Raúl Estévez, Leandro Romagnoli y Mario Santana.
En lo que hace al historial con Tigre, igualó su mejor goleada de visitante, que también había sido 5 a 1, en 1950. Aquella vez marcaron para el azulgrana Mario Papa (2), Armando Farro, Adolfo Seoane y Juan Severo Zorzenón en contra, señalando Osvaldo Bianco el único del conjunto de Victoria.
SE TERMINO EL EMPATE
El clásico rosarino parece haber terminado con esa tendencia casi aburrida del empate -68 en total-, ya que en las últimas cuatro ediciones siempre hubo un ganador, dos veces cada uno. No se daba una situación similar desde el período de 1990 a 1992, donde jugaron 5 partidos sin igualdades, registrándose 3 victorias de Newell's y 2 de Central.
Para quebrar esta odiosa tendencia, mucho parece tener que ver la aparición de goleadores extranjeros, que a su turno volcaron el resultado en favor de uno u otro. La serie sin empates arrancó en 2006, donde Central goleó de local, 4 a 1, con intervención del costarricense Paulo Wanchope, autor del segundo gol canalla; prolongándose luego con este detalle: Clausura 2007, ganó Newell's, de local, 1 a 0, con tanto del paraguayo Oscar Cardozo; Apertura 2007, ganó Central, de visitante, 1 a 0, con gol del colombiano Martín Arzuaga de penal; y Clausura 2008, venció Newell's, de visita, 1 a 0, con anotación del paraguayo Santiago Salcedo.
La otra curiosidad del clásico es que no se ganaban de visita en un mismo campeonato o temporada, como en este 2007/2008, desde hacía 28 años. La última vez había sido en el Metropolitano 1980, cuando Central ganó en el Parque de la Independencia, 1 a 0, con gol de Jorge García; y Newell's goleó 3 a 0, en el Gigante de Arroyito, con tantos de Héctor Yazalde (2) y Roque Alfaro.
LA COSTUMBRE DE COLON
Colón es un equipo al que le cuesta ganar fuera de Santa Fe, pero cada vez que visita a Independiente parece perder esa timidez y logra resultados positivos. Prueba de ello es que lleva 4 partidos sin perder en Avellaneda, ganando 3 de ellos y empatando el restante.
La última vez que Independiente le ganó a Colón como local fue hace 6 años, por el Apertura 2002, cuando lo goleó 7 a 1, con tantos de Javier Delgado en contra, Daniel Montenegro, Andrés Silvera (3), Leonel Ríos y Emanuel Rivas, marcando Martín Romagnoli para el Sabalero.
Desde ese día, jugando en Avellaneda, se dieron estos resultados: Apertura 2003, Colón 2 a 1, goles de César Carignano y Gustavo Savoia, marcando Leonel Ríos para el Rojo; Clausura 2005, Colón 3 a 2, tantos de Esteban Fuertes (2) y Juan Manuel Vargas para la visita, señalando Juan Eluchans y Nicolás Frutos para el local; Clausura 2007, Colón 3 a 1, por goles de Rubén Darío Ramírez, Gastón Esmerado y José Sand, anotando Germán Denis para el Rojo; y ahora, en este Clausura 2008, Colón nuevamente 3 a 1. Increíble.
Vale mencionar que ese 2-3 ante Colón del Clausura 2005 fue precisamente el último que había perdido Miguel Angel Santoro como entrenador de Independiente, sucediéndose luego 17 partidos sin perder bajo su interinato, con 11 empates y 6 triunfos. Claro, hasta que apareció Colón nuevamente...
El equipo santafesino, además, cortó el invicto de 4 partidos que tenía el Rojo como local, que acumulaba un empate del torneo anterior y tres victorias en éste, ya que su última caída en Avellaneda había sido ante Estudiantes, por la decimosexta fecha del Apertura, 2 a 1, por goles de Pablo Piatti y Julio Barroso, anotando Germán Denis para el dueño de casa.
Y como si esto fuese poco, Colón ganó su primer partido de visita en el torneo, cortando una serie de 5 encuentros sin triunfos fuera de Santa Fe, con 1 empate y 4 derrotas. Su última victoria de visitante había sido en la decimosexta fecha del Apertura, ante River, 2 a 0, goles de Rubén Darío Ramírez y Freddy Grisales.
Finalmente, en estas historias entrelazadas de ambos equipos también vale mencionar que Colón es el último rival que Independiente pudo vencer de visitante, por el Apertura 2007, 3 a 1, acumulando ahora 10 partidos sin victorias en esa condición.
San Lorenzo sumó su quinta victoria consecutiva en el Clausura 2008, en una racha que ya no asombra porque el equipo azulgrana suele tener este tipo de series cuando alcanza un envión anímico. Sólo basta mencionar que en 2007, también con Ramón Díaz como técnico, sumó 7 victorias seguidas, y que además el equipo de Boedo tiene en su poder el record de triunfos al hilo en la historia del profesionalismo, con 13, en 2001, con la conducción del chileno Manuel Pellegrini.
Recordemos que la racha de 2007 arrancó con un triunfo en un partido postergado del Apertura 2006, donde San Lorenzo venció a Racing, en Avellaneda, 1 a 0; y luego se estiró con estos resultados: Belgrano de Córdoba (L), 1-0; Boca (V), 3-0; Banfield (L), 2-1; Rosario Central (V), 1-0; Independiente (L), 4-3 y Lanús (L), 1-0.
En cuanto a la goleada ante Tigre, ya mencionamos en la anterior edición que San Lorenzo no marcaba tantos goles desde el 5 a 0 de local a Colón, en el Apertura 2006; pero de visitante no tenía semejante producción desde hace 7 años, exactamente desde el Clausura 2001, cuando goleó a Estudiantes, en La Plata, 5 a 0, con tantos de Eduardo Tuzzio, Fabricio Coloccini, Raúl Estévez, Leandro Romagnoli y Mario Santana.
En lo que hace al historial con Tigre, igualó su mejor goleada de visitante, que también había sido 5 a 1, en 1950. Aquella vez marcaron para el azulgrana Mario Papa (2), Armando Farro, Adolfo Seoane y Juan Severo Zorzenón en contra, señalando Osvaldo Bianco el único del conjunto de Victoria.
SE TERMINO EL EMPATE
El clásico rosarino parece haber terminado con esa tendencia casi aburrida del empate -68 en total-, ya que en las últimas cuatro ediciones siempre hubo un ganador, dos veces cada uno. No se daba una situación similar desde el período de 1990 a 1992, donde jugaron 5 partidos sin igualdades, registrándose 3 victorias de Newell's y 2 de Central.
Para quebrar esta odiosa tendencia, mucho parece tener que ver la aparición de goleadores extranjeros, que a su turno volcaron el resultado en favor de uno u otro. La serie sin empates arrancó en 2006, donde Central goleó de local, 4 a 1, con intervención del costarricense Paulo Wanchope, autor del segundo gol canalla; prolongándose luego con este detalle: Clausura 2007, ganó Newell's, de local, 1 a 0, con tanto del paraguayo Oscar Cardozo; Apertura 2007, ganó Central, de visitante, 1 a 0, con gol del colombiano Martín Arzuaga de penal; y Clausura 2008, venció Newell's, de visita, 1 a 0, con anotación del paraguayo Santiago Salcedo.
La otra curiosidad del clásico es que no se ganaban de visita en un mismo campeonato o temporada, como en este 2007/2008, desde hacía 28 años. La última vez había sido en el Metropolitano 1980, cuando Central ganó en el Parque de la Independencia, 1 a 0, con gol de Jorge García; y Newell's goleó 3 a 0, en el Gigante de Arroyito, con tantos de Héctor Yazalde (2) y Roque Alfaro.
LA COSTUMBRE DE COLON
Colón es un equipo al que le cuesta ganar fuera de Santa Fe, pero cada vez que visita a Independiente parece perder esa timidez y logra resultados positivos. Prueba de ello es que lleva 4 partidos sin perder en Avellaneda, ganando 3 de ellos y empatando el restante.
La última vez que Independiente le ganó a Colón como local fue hace 6 años, por el Apertura 2002, cuando lo goleó 7 a 1, con tantos de Javier Delgado en contra, Daniel Montenegro, Andrés Silvera (3), Leonel Ríos y Emanuel Rivas, marcando Martín Romagnoli para el Sabalero.
Desde ese día, jugando en Avellaneda, se dieron estos resultados: Apertura 2003, Colón 2 a 1, goles de César Carignano y Gustavo Savoia, marcando Leonel Ríos para el Rojo; Clausura 2005, Colón 3 a 2, tantos de Esteban Fuertes (2) y Juan Manuel Vargas para la visita, señalando Juan Eluchans y Nicolás Frutos para el local; Clausura 2007, Colón 3 a 1, por goles de Rubén Darío Ramírez, Gastón Esmerado y José Sand, anotando Germán Denis para el Rojo; y ahora, en este Clausura 2008, Colón nuevamente 3 a 1. Increíble.
Vale mencionar que ese 2-3 ante Colón del Clausura 2005 fue precisamente el último que había perdido Miguel Angel Santoro como entrenador de Independiente, sucediéndose luego 17 partidos sin perder bajo su interinato, con 11 empates y 6 triunfos. Claro, hasta que apareció Colón nuevamente...
El equipo santafesino, además, cortó el invicto de 4 partidos que tenía el Rojo como local, que acumulaba un empate del torneo anterior y tres victorias en éste, ya que su última caída en Avellaneda había sido ante Estudiantes, por la decimosexta fecha del Apertura, 2 a 1, por goles de Pablo Piatti y Julio Barroso, anotando Germán Denis para el dueño de casa.
Y como si esto fuese poco, Colón ganó su primer partido de visita en el torneo, cortando una serie de 5 encuentros sin triunfos fuera de Santa Fe, con 1 empate y 4 derrotas. Su última victoria de visitante había sido en la decimosexta fecha del Apertura, ante River, 2 a 0, goles de Rubén Darío Ramírez y Freddy Grisales.
Finalmente, en estas historias entrelazadas de ambos equipos también vale mencionar que Colón es el último rival que Independiente pudo vencer de visitante, por el Apertura 2007, 3 a 1, acumulando ahora 10 partidos sin victorias en esa condición.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE