Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Ponen en marcha programa para insertar jóvenes en mercado laboral

Está orientado para aquellos que no estudian ni trabajan. Será un trabajo conjunto entre el ministro de Desarrollo Social de Buenos Aires, la Fundación Banco Provincia y la Fundación Tzedaká, una Organización de la Sociedad Civil que funciona en el campo social y asistencial desde 1991

9 de Mayo de 2008 | 00:00

El ministro de Desarrollo Social de Buenos Aires, Daniel Arroyo, la Presidenta Honoraria de la Fundación Banco Provincia, Karina Rabolini, y el Presidente de la Fundación Tzedaká, Darío Werthein, firmaron anoche un convenio de colaboración para crear un programa de "Inserción Laboral de Jóvenes".

Según sus impulsores, el programa toma como referencia a jóvenes de entre 18 y 25 años que no estudian ni trabajan y, por lo tanto, se encuentran en una alta situación de vulnerabilidad. El acuerdo se formalizó en la casa central del Banco de la provincia de Buenos Aires, ubicada en la calle San Martín 108 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

El programa comenzará a funcionar con 125 jóvenes de los partidos de Tigre y Lomas de Zamora. La iniciativa prevé la realización de cursos de capacitación laboral que serán formados en un oficio y el correspondiente seguimiento para que puedan conseguir un empleo.

FUNDACIÓN TZEDAKÁ

Según su página web, la Fundación es una Organización de la Sociedad Civil que desde 1991 despliega una intensa actividad en el campo social y en la recaudación de fondos en Argentina. Hoy, por la diversidad de sus programas sociales y la cantidad de beneficiarios que atiende, es la principal institución asistencial de la comunidad judía de Argentina.

En la actualidad, la Fundación Tzedaká cubre las necesidades básicas de 9.000 personas en todo el país que viven bajo la línea de pobreza. Extiende además sus prestaciones sobre beneficiarios de otras redes de asistencia comunitaria (AMIA, Jabad Lubavitch, Sefaradíes y Joint) incluidos en los programas especiales, y sobre la sociedad argentina en su conjunto a través de donaciones de medicamentos a hospitales y ONG’s en todo el país y el apoyo a los Hospitales Garrahan y Ricardo Gutiérrez.


Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla