Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

"Esos métodos utilizaban los nazis"

20 de Junio de 2008 | 00:00
El jefe de Gabinete, Alberto Fernández, calificó como "un espanto" los "escraches" de los ruralistas a funcionarios que están a favor de las retenciones, y subrayó que esos métodos utilizaban "los nazis".

El funcionario les apuntó a los productores agropecuarios que cortan las rutas para protestar contra el aumento a las retenciones y se preguntó "¿cuál es la democracia en la que quieren vivir?".

"Quiero pedir a la gente del campo que no presione a los legisladores, que no vaya a su casa a 'escrachar', que todos dejen trabajar en libertad a los legisladores", sostuvo el jefe de Gabinete en declaraciones radiales.

También cuestionó al dirigente de la Federación Agraria de Entre Ríos, Alfredo De Angeli, al detallar que lo conoce desde que comenzaron los cortes de ruta en protesta por la instalación de la pastera Botnia en Uruguay y destacó que "vive del corte".

"Me preocupa mucho escucharlo a De Angeli decir que él va a enseñar a legislar y avisar que el fin de semana van a ir a recorrer la casa de los legisladores", puntualizó el jefe de ministros.

Así se refirió a las declaraciones del ruralista, quien intenta que los diputados y senadores voten en contra del proyecto enviado por la presidenta Cristina Kirchner al Congreso para que ratifique o rechace el aumento de las retenciones a las exportaciones.

POR EL DEBATE

En esta línea, el funcionario manifestó su deseo que "ningún diputado sea sometido a insultos ni agresiones por parte de la dirigencia rural" y pidió que "dejen en libertad de opinión a todos".

"Nosotros hemos mandado el proyecto al Congreso para que se debata, para abrir el escenario y que todos los actores de Argentina debatan, para que además de De Angeli y el resto de los dirigentes agropecuarios, opine el resto de Argentina", manifestó.

Fernández explicó que el Gobierno "acompaña" a los diputados y tiene la expectativa de que "el Parlamento le dé la razón", pero aclaró que no le dice a "ningún diputado lo que tiene que hacer o dejar de hacer".

El jefe de Gabinete confió en que los diputados tendrán una "actitud independiente y de libre convicción", aunque estimó que el debate respecto al sector agropecuario es "mucho más profundo y nadie lo está viendo".

En este sentido, indicó que "el debate no es si un productor se queda con un peso más o un peso menos. Se están desmontando zonas enteras, afectando nuestro medio ambiente para producir soja, y este debate no se está dando".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla