Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Los secretos de un fenómeno: Michael Phelps

14 de Agosto de 2008 | 00:00
Algunos lo comparan como un individuo de otro planeta, pero Michael Phelps -la máxima figura que han brindado hasta aquí los juegos de Beijing- es una persona de carne y hueso como cualquier otro ser humano. Claro que el estadounidense cuenta con unas condiciones excepcionales para la práctica de la natación: un exquisita técnica producto de 17 años entrenamiento y el gen competitivo que tiene incorporado. Se puede decir que nació para nadar...

El nuevo "tiburón" de la natación mundial cuenta con un talento inmenso, un apoyo tecnológico impresionante y amor propio que sin límites que los convierten en "súper atleta". Phelps no entró solamente en la historia de la natación, sino también el deporte en general. Con las cinco preseas doradas que obtuvo hasta en Beijing -ayer se tomó descanso- se convirtió en el primer deportista en sumar 11 medallas en los Juegos Olímpicos.

Y va por más, ya que quiere superar el récord que tiene desde Munich '72 su compatriota y también nadador: Mark Spitz que obtuvo 7 medallas doradas, en aquellos trágicos Juegos Olímpicos como consecuencia del atentado terrorista que dejó como saldo 11 atletas israelíes muertos. Michael Phelps ganó las cinco competencias en que intervino y con récord mundial incluido: 400 metros estilos combinados, la posta de 4x100 libres, los 200 metros libres, 200 metros mariposa y los 4x200 libres.

Al margen de estos números que realmente impresionan a cualquiera, ¿cómo se "construye" un "súper atleta" de las condiciones de Michael Phelps? No es algo que se consigue de la noche de la mañana, sino que lleva un proceso. El nadador nacido en Baltimore es la tercera olimpiada en que compite. Su primera intervención se remonta a los Juegos de Sidney 2000. Su labor fue en ascenso hasta llegar a su punto máximo en Beijing y quizá le quede resto para los próximos Juegos de Londres 2012.

UNA COMBINACION NOTABLE

Phelps posee una combinación notable de sensibilidad para el agua y de resistencia física única. De acuerdo a sus actuaciones en Beijing no hay nadador, ni tampoco tecnología, capaz de ayudar a nadie a nadar tan rápido como el estadounidense. Russell Mark, experto en biomecánica de USA Swimming, manifestó que "cuando el agua rodea a alguien que se desplaza de forma antinatural, es muy difícil medir lo que sucede realmente".

En tanto su entrenador, Bob Bowman, admite que lo más evidente pasa por la apertura de brazos, de dos metros, que le permite mover más agua en cada brazada. Phelps posee un biotipo ideal para nadador. El mismo explica que aprovecha de su técnica al sumergirse. "Desde Atenas he hecho un avance muy significativo. Mi mayor evolución ha sido en el nado bajo el agua. En los Mundiales de Melbourne estuve depurando mi patada de delfín. Ahora mi salida es perfecta. He podido determinar exactamente el número de patadas que tengo que hacer para cubrir los metros necesarios antes de salir a la superficie a dar la primera brazada y todo esta dentro de la ecuación", relató Phelps.

Claro que también muchos se preguntan cómo se prepara y se conserva un "super atleta". En uno de los tantos reportajes que concedió Phelps dijo que "como un montón de pasta y pizza, descanso y duermo", respondió cuando le preguntaron por lo qué hace en China cuando no está metido en el agua. Otro periodista lo consultó en qué piensa mientras nada. Su réplica fue contundente: "en nada". La mentalidad es perfecta. Nunca se tensiona hasta la final. Sabe cuándo excitarse y cuándo desenchufar siguiendo el plan al pie de la letra. Por todo esto, el nadador estadounidense ya se metió en la historia del deporte mundial y está bañado en oro.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla