Ajuste de 20% en la tasa de Seguridad e Higiene
Ese sería el alza promedio para comercios e industrias de la Ciudad. Otros cambios
| 3 de Octubre de 2009 | 00:00

La tasa por Seguridad e Higiene que pagan los comercios e industrias platenses registraría a partir de 2010 un ajuste de alrededor del 20%; marco en el que el mayor aporte de esa recaudación -cerca del 70%- lo harán unos 300 de los alrededor de 15.000 establecimientos que abonan ese tributo.
Este y otros detalles fueron revelados por funcionarios comunales del área de Economía a los concejales que integran la comisión de Hacienda, donde se analiza el proyecto de reforma de la Ordenanza Fiscal e Impositiva que, como se ha informado, incluye el cambio de la actual base imponible para el cobro de la tasa SUM (alumbrado, barrido y limpieza), por el de la valuación fiscal de la Provincia. Esto, se estimó, redundaría en un ajuste del 30% en el costo de la tasa que pagan unos 230.000 vecinos.
Con relación a Seguridad e Higiene, se informó que a partir de 2010 los comerciantes ya no tendrán que concurrir al Municipio para presentar su declaración jurada de ingresos para que se les calcule el monto de la tasa, sino que la Comuna emitirá automáticamente las boletas de pago de acuerdo a la facturación anual que declaren ante Arba y la Afip. El nuevo sistema, se señaló, apunta a "frenar la evasión puntual" ya que hasta ahora esa tasa se paga por declaración jurada "voluntaria" y se calcula que el "sinceramiento" de cobrarla según lo que se declara ante Arba y Afip permitirá al Municipio elevar la recaudación en unos $3 millones.
Los ingresos por Seguridad a Higiene constituyen el 5% de la recaudación general propia del Municipio, es decir sin contar recursos coparticipables. Y de los 15.000 contribuyentes de Seguridad e Higiene, cerca de 10.000 son pequeños comercios cuyas declaraciones de facturación determinan que paguen $900 al año. En la Comuna creen que en esa franja existiría un "sensible nivel de evasión que se corregirá con el nuevo sistema".
En tanto, un total de 1.040 establecimientos integran la franja de los grandes contribuyentes y en ese grupo hay unos 300 considerados "especiales" cuyo aporte constituye el 70% de la recaudación anual municipal por Seguridad e Higiene. Dentro de esos especiales están los cuatro hipermercados que a partir de 2010 pasarían a pagar este tributo a razón del 13% por mil de la facturación declarada en lugar del 9 por mil como lo hacen actualmente. "Cada punto de incremento representa cerca de un millón de pesos", graficó una fuente municipal.
Este y otros detalles fueron revelados por funcionarios comunales del área de Economía a los concejales que integran la comisión de Hacienda, donde se analiza el proyecto de reforma de la Ordenanza Fiscal e Impositiva que, como se ha informado, incluye el cambio de la actual base imponible para el cobro de la tasa SUM (alumbrado, barrido y limpieza), por el de la valuación fiscal de la Provincia. Esto, se estimó, redundaría en un ajuste del 30% en el costo de la tasa que pagan unos 230.000 vecinos.
Con relación a Seguridad e Higiene, se informó que a partir de 2010 los comerciantes ya no tendrán que concurrir al Municipio para presentar su declaración jurada de ingresos para que se les calcule el monto de la tasa, sino que la Comuna emitirá automáticamente las boletas de pago de acuerdo a la facturación anual que declaren ante Arba y la Afip. El nuevo sistema, se señaló, apunta a "frenar la evasión puntual" ya que hasta ahora esa tasa se paga por declaración jurada "voluntaria" y se calcula que el "sinceramiento" de cobrarla según lo que se declara ante Arba y Afip permitirá al Municipio elevar la recaudación en unos $3 millones.
Los ingresos por Seguridad a Higiene constituyen el 5% de la recaudación general propia del Municipio, es decir sin contar recursos coparticipables. Y de los 15.000 contribuyentes de Seguridad e Higiene, cerca de 10.000 son pequeños comercios cuyas declaraciones de facturación determinan que paguen $900 al año. En la Comuna creen que en esa franja existiría un "sensible nivel de evasión que se corregirá con el nuevo sistema".
En tanto, un total de 1.040 establecimientos integran la franja de los grandes contribuyentes y en ese grupo hay unos 300 considerados "especiales" cuyo aporte constituye el 70% de la recaudación anual municipal por Seguridad e Higiene. Dentro de esos especiales están los cuatro hipermercados que a partir de 2010 pasarían a pagar este tributo a razón del 13% por mil de la facturación declarada en lugar del 9 por mil como lo hacen actualmente. "Cada punto de incremento representa cerca de un millón de pesos", graficó una fuente municipal.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE