Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |ENFOQUE

Los intelectuales

Por UMBERTO ECO (*) ESPECIAL PARA EL DIA

Los intelectuales

Los intelectuales

13 de Noviembre de 2009 | 00:00
En fechas recientes se ha iniciado en Italia un debate acerca de términos peyorativos como "culturame" -"basura intelectual"- en uso nuevamente después de décadas. Los políticos emplean estos términos para desacreditar a los intelectuales de la oposición.

Si bien recuerdo, "culturame" fue un término acuñado por Mario Scelba, ministro italiano del Interior en los últimos años de la década de 1940, quien creía sólo en la lógica de las porras policíacas.

Spiro Agnew, el vicepresidente de Richard Nixon, se refirió a "esnobs decadentes", lo que trae a la memoria los viejos semanarios fascistas que se burlaban de los escritores o intelectuales que hablaban ceceando acerca de los "poetas románticos".

En inglés, "eggheads" ("cabezas de huevo") es una expresión similar. Durante las luchas políticas de la posguerra, los pensadores derechistas revivieron la expresión "idiotas útiles", que fue como Vladimir Lenin describió a los intelectuales que simpatizaban con la izquierda.

Todos estos términos refuerzan la idea de que el desprecio hacia los intelectuales es una característica de la derecha. Un corolario es que no existen intelectuales de izquierda porque todos los intelectuales están con la oposición.

NATURALEZA OPOSITORA

Por naturaleza, un intelectual siempre está en oposición a algo. Pero incluso los que apoyan a la derecha pueden oponerse a muchas cosas. Ha habido grandes intelectuales conservadores, e incluso algunos reaccionarios. "Reaccionario" no es una mala palabra -como en los días de Peppone y Don Camilo en las novelas de Giovanni Guareschi acerca de un pueblo italiano en la posguerra- porque muchos pensadores y artistas han soñado con el regreso a una u otra tradición o uno u otro régimen del pasado.

Un reaccionario no es sólo un fascista. Dante -un intelectual nada pequeño- era un reaccionario, y en nuestro propio tiempo muchos autores no hacen más que criticar la modernidad, tecnología y las utopías revolucionarias.

Recientemente la derecha italiana ha identificado como sus "héroes" intelectuales a individuos que eran izquierdistas por definición. Es el caso (quizá no injustamente) del intelectual italiano Pier Paolo Pasolini, dado que defendía un estado preindustrial de la naturaleza.

Pocos fuera de Italia (o dentro de ella, para el caso) recordarán las especulaciones en los años 60 acerca del renacimiento de una cultura derechista. Incluso había una revista llamada "La Destra" ("La Derecha").

Editores como Borghese desempolvaron una obra menor de Adolfo Hitler y se rebajaron a publicar a Spiro Agnew (en un tiempo llamado "el vicepresidente más reaccionario de Estados Unidos, el hombre que dice en voz alta lo que Richard Nixon susurra").

Rusconi Books publicó a muchos representantes del pensamiento de la derecha. Estas obras -desde el escritor japonés Yukio Mishima y el escritor italiano Giuseppe Prezzolini hasta el escritor y político italiano Panfilo Gentile- redescubrieron una verdadera "gran" filosofía reaccionaria, como la de Joseph de Maistre, el diplomático francés de la era posrevolucionaria, considerado un precursor del fascismo.

Para encontrar autores significativos que eran o son derechistas, conservadores o reaccionarios, sólo tenemos que ver a nuestro alrededor.

ENEMIGOS DE LA MODERNIDAD

Podemos encontrar escritores fascistas o antisemitas como Louis-Ferdinand Celine o Ezra Pound. Y enemigos clásicos de la modernidad como el austríaco Hans Sedlmayr, historiador de arte, el filósofo Martin Heidegger o el intelectual galo Rene Guenon.

Si ojeamos los catálogos de los editores "democráticos", podemos encontrar intentos de la izquierda de reclamar para sí autores derechistas, como sucede con Ernst Junger o Oswald Spengler. "¿No son estos autores derechistas también "culturame"?

La verdad es que pensamos en la derecha como homogénea. Incluso en estos círculos encontramos a intelectuales que reconocen a "los suyos" pero, precisamente porque son intelectuales, ellos no etiquetan fácilmente a sus oponentes como "culturame" o "esnobs decadentes".

Otros -criaturas del sistema de botines políticos, lacayos de políticos, interesados sólo en poder o dinero- nunca han leído suficiente para saber que existen los intelectuales derechistas. Sólo ven a los izquierdistas, particularmente cuando están en la oposición.

En estas mentes unicamerales, "intelectual" es sinónimo de oponente. Como el comandante de la Luftwaffe Hermann Goering, cuando oyen hablar de cultura echan mano de sus revólveres.

Aunque la atribución a Goering es dudosa, la línea aparece en la obra teatral nazi "Schlageter", por Hanns Johst: "Wenn ich Kultur hore ... entsichere meinen Browning". Pero aquellos que sacan sus revólveres nada saben acerca del origen de la cita. No leen. Simplemente no leen.

(*) Umberto Eco es autor de novela "La Misteriosa Llama de la Reina Loana", junto con "Baudolino", "El Nombre de la Rosa" y de "El Péndulo de Foucault".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla