Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Muestra sobre los inmigrantes alemanes en Argentina

Florencio Varela.- A partir del 7 de noviembre en el Museo municipal, con entrada libre y gratuita. Espectáculos y degustación de comidas típicas

Muestra sobre los inmigrantes alemanes en Argentina
5 de Noviembre de 2009 | 00:00

Entre el sábado 7 y el 28 de noviembre estará presente la Muestra “Alemanes del Volga, una conexión histórica”, en el Museo Comunitario de Artes Visuales e Histórico, ubicado en 25 de Mayo y Chacabuco, con entrada libre y gratuita.

La inauguración será el primer día de la exposición a las 17:00 horas y, desde ese momento, se brindará una muestra estática compuesta por libros, revistas, documentos, fotografías, vestimentas, banderas y escudos, cuadros y diferentes objetos típicos de los Alemanes del Volga, que permanecerá a disposición del público de lunes a sábado.

En tanto, paralelamente se realizarán espectáculos con la inclusión de música original y degustación de comidas típicas, que comenzarán a partir de las 16 horas, cada uno de los sábados.


Sábado 7. Presentación de la Asociación a cargo de Darío Bessel, palabras de Juan Carlos Scheigel Huck del CACW y charla “Del Volga a la Argentina. ¿Quiénes son los Alemanes del Volga?”, un recorrido sobre la historia de los Alemanes del Volga, a cargo del Profesor Horacio Walter.

Sábado 14. Actuación del grupo de Danza Típica “Mir sein so”. Un ballet con 30 integrantes, presentarán bailes del pueblo Alemán del Volga y se presentará el artista Damián Stecklein con melodías típicas ejecutadas con su acordeón.

Sábado 21. Tarde de Reflexión. Charla acerca de la cultura, costumbres y legado de este pueblo a la identidad nacional argentina, a cargo del periodista e investigador José Gareis con la presencia de Armando Reisenawer.

Proyección de Documentales. “Una luz en la oscuridad”, documental histórico que muestra la dura realidad por la que atravesó el pueblo desde que habitó las tierras rusa a partir de la Deportación en agosto del año 1941 y su exilio hacia América; un video sobre la mirada de alumnos de escuela primaria de la Ciudad de Crespo, que representan a la historia de los primeros habitantes de las aldeas entrerrianas y, un documental con fotografías y testimonios actuales sobre la cultura de los alemanes del Volga.

Sábado 28. Presentación de grupo volguense “Los Tres Inmigrantes”, que interpretarán melodías con sonidos que representan a los inmigrantes y su mezcla con otras culturas.


Un poco de historia

Desde Alemania, llegaron y permanecieron en Rusia, a orillas del río Volga y, luego, viajaron a la Argentina y otros países de Latinoamérica, escapando de las presiones rusas por adoptar su idioma, cultura y costumbres, en lugar de las alemanas.

Para no perder sus raíces, en Argentina, fundaron colonias que crecieron y permanecen hasta el día de hoy en Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa, Río Negro y el Chaco. Así, continúan practicando su religión, cultura e idioma.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla