Perelmiter sucederá a Montoya y Arlía desembarca en Economía
El titular de Hacienda se hará cargo de Arba. Y en su reemplazo asumirá el ministro de la Producción
| 18 de Abril de 2009 | 00:00

La intempestiva salida de Santiago Montoya de la Agencia de Recaudación de la Provincia, disparó una serie de cambios en el gabinete de ministros de Daniel Scioli, que, fiel a su costumbre, apeló a nombres conocidos y de confianza para concretar reemplazos y enroques. Perlemiter representa, quizás, el extremo opuesto al estilo que supo cultivar Montoya. De perfil muy bajo, prefiere el trabajo en silencio, lejos de los flashes
Dentro de esas modificaciones, el ministro de Economía bonaerense, Rafael Perelmiter, asumirá el cargo de titular de la Agencia de Recaudación (Arba). En tanto, el ministro de la Producción, Alejandro Arlía, ocupará su lugar al frente al área de Hacienda.
Los cambios fueron decididos ayer en el marco de una reunión que mantuvo Scioli con el jefe de Gabinete, Alberto Pérez, en donde se definió el nuevo esquema de ministerios que se anunció oficialmente en horas de la tarde.
La llegada de Perelmiter al frente del Arba implica, por lo pronto, la presencia de una figura con menos carga mediática que Montoya al frente de la estratégica agencia, que este año tiene la misión crucial de mejorar la recaudación impositiva de la Provincia en el marco de la crisis que golpea a las arcas bonaerenses.
En términos de trascendencia mediática, Perlemiter representa, quizás, el extremo opuesto al estilo que supo cultivar Montoya. De perfil muy bajo, prefiere el trabajo en silencio, lejos de los flashes.
La relación de Scioli con Perelmiter trasciende lo político y la gestión. Se conocieron hace muchos años, cuando el ahora reemplazante de Montoya era contador de la "Casa Scioli" el negocio de venta de electrodomésticos de la familia del mandatario.
Luego, el contador acompañó a Scioli en los distintos cargos que ocupó, desde la secretaría de Turismo de la Nación, la presidencia del Senado y la campaña que finalmente lo depositó en la gobernación provincial.
Su gestión al frente de Economía estuvo marcada por las reformas que impuso Scioli al principio de su gestión en este ámbito, como la creación del Arba, la reforma de la ley impositiva y otros cambios en la administración.
ARLIA A ECONOMIA
El caso de Arlía, que ahora ocupará el ministerio de Economía, tiene características especiales. Hasta fines del año pasado, ocupó la secretaría de Asuntos Municipales, un área de la tercera línea del Ejecutivo, dentro del esquema de la Jefatura de Gabinete.
La salida de Débora Giorgi del ministerio de la Producción, convocada por la presidenta Cristina Kirchner para ocupar un cargo similar en la Nación, lo puso al frente de esa cartera, que sólo pudo ocupar por meses.
Arlía, de 43 años, es licenciado en Economía y fundador del Centro de Estudios Federales. Fue subsecretario de Relaciones con las Provincias del ministerio de Economía de la Nación, y presidió el Comité Directivo del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial durante la presidencia de Eduardo Duhalde. Es, además, un funcionario con buena llegada a la Casa Rosada.
Dentro de esas modificaciones, el ministro de Economía bonaerense, Rafael Perelmiter, asumirá el cargo de titular de la Agencia de Recaudación (Arba). En tanto, el ministro de la Producción, Alejandro Arlía, ocupará su lugar al frente al área de Hacienda.
Los cambios fueron decididos ayer en el marco de una reunión que mantuvo Scioli con el jefe de Gabinete, Alberto Pérez, en donde se definió el nuevo esquema de ministerios que se anunció oficialmente en horas de la tarde.
La llegada de Perelmiter al frente del Arba implica, por lo pronto, la presencia de una figura con menos carga mediática que Montoya al frente de la estratégica agencia, que este año tiene la misión crucial de mejorar la recaudación impositiva de la Provincia en el marco de la crisis que golpea a las arcas bonaerenses.
En términos de trascendencia mediática, Perlemiter representa, quizás, el extremo opuesto al estilo que supo cultivar Montoya. De perfil muy bajo, prefiere el trabajo en silencio, lejos de los flashes.
La relación de Scioli con Perelmiter trasciende lo político y la gestión. Se conocieron hace muchos años, cuando el ahora reemplazante de Montoya era contador de la "Casa Scioli" el negocio de venta de electrodomésticos de la familia del mandatario.
Luego, el contador acompañó a Scioli en los distintos cargos que ocupó, desde la secretaría de Turismo de la Nación, la presidencia del Senado y la campaña que finalmente lo depositó en la gobernación provincial.
Su gestión al frente de Economía estuvo marcada por las reformas que impuso Scioli al principio de su gestión en este ámbito, como la creación del Arba, la reforma de la ley impositiva y otros cambios en la administración.
ARLIA A ECONOMIA
El caso de Arlía, que ahora ocupará el ministerio de Economía, tiene características especiales. Hasta fines del año pasado, ocupó la secretaría de Asuntos Municipales, un área de la tercera línea del Ejecutivo, dentro del esquema de la Jefatura de Gabinete.
La salida de Débora Giorgi del ministerio de la Producción, convocada por la presidenta Cristina Kirchner para ocupar un cargo similar en la Nación, lo puso al frente de esa cartera, que sólo pudo ocupar por meses.
Arlía, de 43 años, es licenciado en Economía y fundador del Centro de Estudios Federales. Fue subsecretario de Relaciones con las Provincias del ministerio de Economía de la Nación, y presidió el Comité Directivo del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial durante la presidencia de Eduardo Duhalde. Es, además, un funcionario con buena llegada a la Casa Rosada.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE