Telefé fue el más visto por noveno mes consecutivo
| 2 de Abril de 2009 | 00:00
Telefé ganó el mes de marzo con 11.4 de rating y, aunque de acuerdo al reporte de Ibope Canal 13 se acercó a 1.3 puntos, disfrutó del noveno mes consecutivo como emisora líder de la pantalla abierta argentina.
La nueva victoria de la emisora de las pelotitas -que creció siete décimas en relación a febrero- parece basada en una oferta integral que continúa atrapando a los televidentes.
Telefé despidió a su exitosa telenovela "Don Juan y su bella dama" (20.8) y se nutrió de los aportes de "Los exitosos Pells" (16.6 tras perder seis décimas), la cuarta temporada del "reality" musical "Operación Triunfo" (15.1) y la actualidad narrada a través de la segunda edición de "Telefé Noticias" (12.4) para disimular la ausencia de números impactantes.
De hecho, el Trece contó con el ciclo de mayor audiencia de marzo que resultó, el sábado último, el match entre Argentina y Venezuela -con el estreno de Diego Maradona como DT local- por las eliminatorias al Mundial 2010 que anotó 37.6.
Canal 9 subió dos décimas en comparación con su rendimiento de febrero y con 5.2 -apoyados en los 6.7 del magazine "Bendita TV"- acrecentó distancias sobre América que perdió dos décimas y promedió 3.9.
La televisora estatal, en tanto, cedió una décima si se compara su andar con el de febrero. A lo largo de marzo, Canal 7 reunió 1.2.
La nueva victoria de la emisora de las pelotitas -que creció siete décimas en relación a febrero- parece basada en una oferta integral que continúa atrapando a los televidentes.
Telefé despidió a su exitosa telenovela "Don Juan y su bella dama" (20.8) y se nutrió de los aportes de "Los exitosos Pells" (16.6 tras perder seis décimas), la cuarta temporada del "reality" musical "Operación Triunfo" (15.1) y la actualidad narrada a través de la segunda edición de "Telefé Noticias" (12.4) para disimular la ausencia de números impactantes.
De hecho, el Trece contó con el ciclo de mayor audiencia de marzo que resultó, el sábado último, el match entre Argentina y Venezuela -con el estreno de Diego Maradona como DT local- por las eliminatorias al Mundial 2010 que anotó 37.6.
Canal 9 subió dos décimas en comparación con su rendimiento de febrero y con 5.2 -apoyados en los 6.7 del magazine "Bendita TV"- acrecentó distancias sobre América que perdió dos décimas y promedió 3.9.
La televisora estatal, en tanto, cedió una décima si se compara su andar con el de febrero. A lo largo de marzo, Canal 7 reunió 1.2.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE