Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Polémica por muro contra la inseguridad en San Isidro

Lo levantan en límite con San Fernando. Fuerte rechazo e incidentes con vecinos

Polémica por muro contra la inseguridad en San Isidro

La policía custodia parte del muro en la avenida Uruguay, límite entre ambos distritos. La construcción del vallado desató una gran polémica.

9 de Abril de 2009 | 00:00
La decisión de la Municipalidad de San Isidro de construir un muro en el límite con el partido de San Fernando para "combatir la inseguridad", generó ayer un fuerte rechazo de los vecinos de la segunda comuna, que derribaron los pilotes y se enfrentaron a la Guardia de Infantería policial.

El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, justificó la decisión de levantar el muro en la necesidad de "ayudar a la gente honesta" y combatir la inseguridad, en una medida que fue rápidamente condenada por autoridades nacionales y provinciales.

"El muro es una involución. Estoy asombrada, son medidas separatistas cuando en lugar de separar hay que construir", enfatizó la presidenta Cristina Kirchner al criticar la medida.

El Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior, le pidió a Posse que "tenga a bien reflexionar y dejar sin efecto" la construcción del muro, por considerar que "se trata de una decisión incorrecta que atenta contra la democracia, la Constitución Nacional y la convivencia, fundada en un supuesto sentido de seguridad difícilmente comprobable".

Bronca de vecinos

A su vez, el Municipio de San Fernando presentó ayer un recurso de amparo ante la Justicia para evitar que continúe la construcción de la separación, a la que el intendente de ese distrito, Osvaldo Amieiro, calificó como "un anacrónico muro de Berlín", en alusión al paredón que durante casi 30 años dividió Alemania.

Durante la mañana, habitantes de la zona de Villa Jardín, del partido de San Fernando, derribaron pilotes de tres metros de alto desplegados sobre la calle Uruguay -que separa San Fernando y San Isidro-, y se produjeron incidentes con efectivos de la Guardia de Infantería de la Policía provincial.

Tras algunos forcejeos con los policías, que no pasaron a mayores, los vecinos depusieron su actitud, aunque se mantuvieron en el lugar para rechazar la construcción del muro y por la tarde volvieron a derribar pilotes.

Ya con la caída de la noche, decenas de vecinos continuaban en la zona dispuestos a impedir la construcción del muro, controlados por una guardia policial.

Condena de Scioli

La polémica hizo que el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, condenara la decisión del Municipio de San Isidro de levantar el muro, y sostuviera que "a la inseguridad se la combate con más inclusión y no con discriminación".

Por su parte, el jefe de gabinete de Ministros, Sergio Massa, señaló que "se trata de trabajar en conjunto y no de salvarse individualmente" en referencia al polémico muro.

Massa, quien fuera intendente del partido de Tigre, indicó: "Es mucho más importante trabajar en ideas comunes que construir paredes. Imagínense si cada municipio cerrara sus puertas. Es mejor abrir calles que levantar paredes".

El Municipio de San Isidro inició la construcción de un cerramiento de hormigón y alambrado en la calle Uruguay entre la autopista Panamericana y Blanco Encalada, y a partir de esa obra se disparó la polémica.

El muro, que de acuerdo con la propuesta de San Isidro tendrá en total 1.600 metros de extensión y sólo tres pasos habilitados, motivó la reacción de vecinos y autoridades de San Fernando, quienes denunciaron que son objeto de "discriminación" y advirtieron que presentarán un recurso judicial.

Las razones de Posse

Las autoridades de San Isidro justificaron la construcción en la necesidad de impedir el paso de delincuentes desde la zona de Villa Jardín, en San Fernando, hacia el barrio La Horqueta, de San Isidro.

"Esto es para ayudar a la gente honesta, no es un murallón, sino cortes de dos o tres cuadras para que la circulación no sea directa y para que en los pasos haya presencia policial, entonces el honesto se va a sentir protegido cuando vaya a trabajar. No le van a cobrar peajes", señaló el intendente Posse.

El jefe comunal -un radical ex K- indicó que el muro servirá para "hacer cierres en aquellos corredores donde sufrimos hechos luctuosos" e incluye otros dispositivos como cámaras de acercamiento.

"Cortamos aquellos lugares donde de manera lineal se puede ir de un lado a otro", añadió respecto a la polémica medida.

"Las calles en las que se colocaron los obstáculos no impiden el paso de peatones ni de ciclistas, pero impiden el cruce en motos y en automóviles. Mi deber es defender a los vecinos de San Isidro", justificó el intendente.

"No aprendieron de Alfonsín"

Del lado de San Fernando, el subsecretario de Planificación comunal, Diego Rossi, consideró ayer que los problemas de inseguridad se tienen que solucionar en conjunto, y en cuanto al muro dijo que "con esta salida no vamos a ningún lado, porque lo que estamos haciendo es cerrando puertas".

Rossi sostuvo que siempre hubo diálogo en diversos temas entre Posse y Osvaldo Amieiro, el intendente de San Fernando, pero "en este caso particular no lo hubo".

Por su parte, Mirtha Coria, vecina de Villa Jardín, dijo que la medida le causa una "profunda tristeza", porque viene de un intendente de "cuna democrática y radical, que parece que no acusó nada del duelo por la muerte de Raúl Alfonsín".

La vecina manifestó que los pobladores de su barrio sienten "descontento e indignación", aspectos de los cuales van a poner al tanto al intendente Posse, en una carta con varias firmas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla