Dino Pazzelli expone en Berazategui
El reconocido artista inaugura la muestra "Pintando la aldea" este viernes 8 de mayo. La entrada es gratis
| 7 de Mayo de 2009 | 00:00

El próximo viernes 8 de mayo inaugura la muestra “Pintando la aldea” del popular artista plástico berazateguense Dino Pazzelli, constituida por 27 de sus más recientes obras.
La ceremonia se celebrará a partir de las 19 hs. en el Complejo Municipal “El Patio”, ubicado en calle 149 e/15 y 15 A, Berazategui. Con entrada libre y gratuita, la muestra permanecerá abierta al público hasta el domingo 24 de mayo de 15 a 19 hs.
El autor
Dino Pazzelli llegó a la Argentina en 1948 tras quedar huérfano en Le Marche, Italia. Sus tíos lo criaron como un hijo propio y ya desde muy pequeño, a los 12 años de edad, su destino fue el Ateneo Rigovisor, donde comenzó a dar sus primeros pasos artísticos junto al maestro Gerónimo B. Narizzano. Allí estudió pintura, dibujo y grabado hasta 1962, año en que el Ateneo fue derrumbado, hecho que Pazzelli calificó como “el crimen más grande”.
Junto a sus compañeros de estudio formaron el memorable grupo Berazategui: “En aquella época pude conocer a todos los que pasaron por el Ateneo, y te puedo decir que la mayoría llegó bastante alto”, rememora este artista que a sus 72 años de edad cuenta en su haber con cerca de 200 cuadros y ha participado en más de 300 exposiciones en todo el país.
Pazzelli, que no expone desde hace cuatro años, cuenta que a pesar de su gran cantidad de trabajos artísticos nunca hizo negocios con su obra. “Nunca me interesó comercializar mis cuadros, tal es así que mucha gente del barrio no sabe ni que pinto, es por eso que a esta exposición la quiero aprovechar para invitar a la gente que veo todos los días”, expresa.
Admirador de creadores como Vincent Van Gogh, Paul Gauguin y Jan Vermeer, Pazzelli define su estilo como un impresionismo hiper-figurativo y afirma que si bien también supo apreciar mucho el arte de un gran artista como Raúl Soldi, de quien fue amigo y con quien ha compartido alguna exposición, no ha tenido muchos referentes a nivel nacional.
“Quien vea mis obras podrá decir que mis temas se parecen mucho a los de Quinquela Martín, porque yo me la pasaba en el Riachuelo mirando los barcos y me encantaba retratarlos, ya los conocía de memoria. Pero igualmente yo tuve mis épocas, no en cuanto a la forma de pintar sino en los temas. Hasta el año '80, por ejemplo, me gustaba mucho pintar máquinas, caños, engranajes, chimeneas, todo lo que sea maquinaria. Después cambié, pero a las máquinas de trenes las sigo pintando y en esta muestra la gente va a ver por lo menos cuatro o cinco máquinas”, cuenta.
“Yo dibujo porque me gusta y si alguna vez un historiador estudia alguno de mis cuadros se va a encontrar con que hay como tres o cuatro pinturas debajo. Porque si no me gusta, las voy reformando o las tapo del todo con otra obra”, señala el artista, a quien tampoco le interesan las condecoraciones. Hasta incluso, en alguna oportunidad, se dio el lujo de llegar tarde a la entrega de un premio que le otorgaba Arturo Frondizi, por entonces Presidente de la Nación.
Por otra parte, Pazzelli desea invitar especialmente a esta Muestra a todos los vecinos del distrito que deseen conocer su obra. “A la gente la invito más que nada para que me critiquen pero con sinceridad, que me digan qué les parecen mis cuadros porque así, de cada exposición, yo saco algo en concreto”, manifiesta.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE