Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Historia marcada por la lucha de los Kilmes

14 de Agosto de 2009 | 00:00
El distrito de Quilmes celebra hoy su 343º aniversario en conmemoración al 14 de Agosto de 1812, cuando fue extinguida la Reducción de la Santa Cruz que se emplazaba en la zona, y en homenaje a la llegada de los indios Kilmes desde las provincias del noroeste argentino en el año 1666.

La ciudad cuenta con una historia atravesada por la lucha de los Kilmes, la resistencia de los vecinos ante el desembarco de las invasiones inglesas, el escenario de combates durante la guerra con el Brasil y de un gran crecimiento industrial y comercial durante el siglo XX, que la convirtieron en una de las más importantes ciudades del conurbano sur.

El origen de los indios Kilmes nadie lo conoce exactamente, pero se sabe que fue una población precolombina cuyos misterios lograron traspasar el límite de la mortalidad. La ciudad fortaleza que construyeron en los Valles Calchaquíes, en Tucumán, aún se mantiene intacta y sigue concentrando las miradas de investigadores y turistas.

Cuando desembarcaron los conquistadores europeos, los Kilmes lucharon contra el sometimiento y desde el 1530 se desató una guerra que se prolongó por 130 años. Pese a su resistencia, finalmente fueron doblegados y las familias que pudieron sobrevivir estuvieron obligadas a caminar hacia la provincia de Buenos Aires. Muchos de ellos eligieron el suicidio a morir en manos de los conquistadores. Con el correr del tiempo se extinguieron como pueblo. Sin embargo, su legado cultural los hizo sobrevivir.

En el año 1666, en esta región se estableció la reducción de la Exaltación de la Santa Cruz de los Quilmes, a donde fueron trasladadas 200 familias de indígenas Quilmes y Acalianos, desde los lejanos Valles Calchaquíes tucumanos. Las condiciones en que fueron obligados a vivir eran paupérrimas y estuvieron expuestos a constantes epidemias y enfermedades.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla