Otra protesta contra planta de tratamiento de residuos
Vecinos de la Región entregaron volantes y claveles. Aunque no se cortó el paso se hizo muy lento el regreso a casa
| 23 de Noviembre de 2010 | 00:00

Una cola de vehículos que se extendió por 5 kilómetros demoró el regreso de los turistas que aprovecharon el fin de semana largo para visitar la costa Atlántica y que volvían por la ruta 2 a la capital federal y el Gran Buenos Aires. Los vecinos autoconvocados de Abasto y otras localidades de La Plata y Brandsen protestaron a la altura del kilómetro 50 contra la posibilidad de que en la zona se instale la planta de tratamiento de residuos que proyecta construir el Consorcio Región Capital en reemplazo de la Ceamse.
Con un fuerte dispositivo policial, los manifestantes se apostaron al costado de los carriles de la ruta que van en dirección hacia capital federal y, sin interrumpir la circulación vehicular, entregaron a los automovilistas claveles y volantes con la información sobre la protesta. El reclamo comenzó a las seis de la tarde y duró hasta las ocho y media de la noche, la franja horaria de mayor movimiento vial por la vuelta a casa de los turistas. Aunque no se cortó el tránsito, la presencia de tanta gente ocupando la banquina obligaba a los conductores a disminuir la velocidad a paso de hombre. El efecto embudo provocó una larga y lenta cola de autos.
Los vecinos de Abasto, Romero, Etcheverry, Olmos, El Peligro, El Rodeo, Colonia Urquiza y poblados del distrito de Brandsen se manifestaron, como se dijo, con la entrega de material que explicaba su oposición al posible establecimiento de la planta y también con remeras y pancartas en las que se leía "No a un basural en Abasto".
"NO LO VAMOS A PERMITIR"
"No vamos a permitir que el proyecto se desarrolle en esta zona. Ya lo impedimos cuando se habló de montar la planta de residuos en Brandsen hace tres años. Nadie nos informa nada pero sabemos que aparece Abasto como variable. La Municipalidad sabe cómo hacer negocios, pero pierde de vista la solución al tema de la basura", dijo uno de los integrantes de la movilización, Jorge Loyza.
La movida de este último fin de semana es, según se remarcó en la ruta, el principio de un plan de acciones que continuará con una reunión con concejales que tendrá lugar hoy, a las 20:30, en la Escuela Nº 119 -197 y 47-. Mañana los vecinos irán al Concejo Deliberante "para que sientan la presión del pueblo", anunciaron; y el viernes, a las 19, harán una asamblea en el Club Abastense -520 y 208-.
Los vecinos llevaron a cabo la misma medida el viernes pasado, en el inicio del éxodo de turistas por el fin de semana largo. También ese día hubo una demora en el tránsito de varios minutos a la altura del kilómetro 50, pero en esa oportunidad en lugar de claveles se repartieron plantas de lechuga.
La zona es una de las más importantes en la Región desde el punto de vista de la producción agrícola. En esas tierras se cultivan flores, frutas y verduras y la gente del lugar sostiene que un emprendimiento relacionado con el tratamiento de residuos urbanos puede afectar "seriamente" el medio ambiente. "Con la basura vienen enfermedades como el hantavirus y la contaminación del agua, la tierra y el aire", especificaban los volantes entregados a los automovilistas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE