Cagliardi: "Gimnasia no va a ir a jugar al Estadio Ciudad"

     Noche de explicaciones en la sede. Explicaciones que no conforman demasiado en torno a la firma de un acuerdo por el ususfructo del Estadio Ciudad de La Plata por 25 años. Faltaban detalles, motivos, alcances. Nadie sabía por qué, nadie sabía para qué. Si este acuerdo envía a Gimnasia otra vez a 32 y 25. Si otra vez avanzan las topadoras...
     Este mediodía habló en El Equipo Deportivo el vicepresidente primero, Fabián Cagliardi, quien explicó los alcances del acuerdo: "Anoche se acercó mucha gente a la sede. Es un tema que se comunicó mal, la información llegó confundida tanto del lado del club como del lado de los medios. En realidad, hay un convenio firmado de la Fundación Estadio Ciudad de La Plata con el gobierno que dice que ambos clubes pueden utilizar el Estadio, no los obliga, solamente dice que lo pueden utilizar en forma gratuita por el término de 25 años. Eso no quiere decir que Gimnasia vaya a jugar allá. La Comisión Directiva de Gimnasia no tiene intenciones de jugar en el estadio Ciudad. Ese mismo convenio dice que se puede levar a cabo un evento multitudinario que puede durar dos o tres días (como un recital) para que los fondos recaudados vayan al club. También ratifica el convenio los montos a cobrar por los clubes del dinero que el Bingo dá al Estadio Ciudad. No es más que eso. No hay ninguna obligación de ir a jugar al Estadio."
     De un modo que no es fácil de entender, Cagliardi separó al club de la fundación que integra, basándose en una lógica puramente económica."Hay un poco de confusión en la gente. Desde la directiva de Gimnasia no se firmó nada. Gimnasia no tuvo intervención en ese convenio, sí la Fundación Estadio representada donde hay representación de ambos clubes y del gobierno. No tiene nada que ver con ir a jugar allá, solamente con la parte económica y nada más."  
     Los socios pueden creer o no, pero la CD está presa de las palabras. Fabiábn Cagliardi fue contundente en el No al estadio Único. "Que quede bien claro que Gimnasia no firmó nada. Si Estudiantes quiere ir a jugar al estadio Ciudad, es problema de ellos. Gimnasia no va a ir a jugar al Ciudad de La Plata. En su momento cuando nos quisieron sacar del Bosque hace un año, dijimos que ibamos a ir al frente de cualquier marcha a reclamar, defendiendo nuestras tierras, defendiendo nuestro Estadio. Estamos con un proyecto de remodelación que tratamos de llevar adelante, que por dificultades como el amparo de Hoja de Tilo (que incluso hizo que se pararan las escrituras de las tierras para ambos clubes) no se pudo llevar adelante. Ahora el proyecto se va a presentar y estamos acordando con Hoja de Tilo porque el nuestro es un proyecto ecológico."
     Además, Cagliardi desestimó que exista un convenio firmado por el cual los partidos con Boca, River y el clásico deban disputarse obligatoriamente en 32 y 25."Cuando habilitamos el Estadio del Bosque nos costó mucho, estuvimos como seis meses para que fuera habilitado. Cuando se hicieron obras y se habilitó, nos pidieron que los partidos con River, Boca y Estudiantes se jugaran en el estadio Ciudad de La Plata para habilitarnos. Eso tenía que ver con la cantidad de público y con el comportamiento de la gente. Quedó demostrado que cuando se cerró el Estadio Ciudad pudimos jugar con Estudiantes sin público visitante tal cual se había acordado sin ningún inconveniente, con todo el apoyo de nuestra gente. Y en el caso de River y Boca hemos tenido partidos con ellos y no hubo inconveniente. ¿Por qué motivo nos van a sacar ahora? Ese tema había sido de palabra, no se firmó nada, pero está la muestra de que se puede jugar. Nuestra gente se ha portado de una manera increible para que esto sea así".
      "El Estadio del Bosque es de Gimnasia, es de todos los gimnasistas y no tenemos por qué ir a otra casa. Todos los hinchas de Gimnasia tenemos que asumir el compromiso de ir remozando nuestro Estadio y que no tengamos que salir nunca más de ahí", cerró el vice. Ahora, es tiempo de que las palabras dejen paso a la acción y de que un proyecto viable como el del Arquitecto Luis Díaz empiece a tomar forma. Y ese debe ser un compromiso de este gobierno, más allá del chiquitaje electoral.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE