Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Revista Domingo |LITERARIAS

Michael Connelly y las reglas del suspenso

"La novela policíaca explica el mundo al lector y por eso triunfa"

30 de Enero de 2011 | 00:00
Si hay un autor con potestad para hablar de la situación actual de la novela policíaca ese es Michael Connelly, uno de los popes del género en la actualidad y quien tira de los hilos del célebre detective Harry Bosch. "La novela policíaca triunfa porque explica el mundo al lector", considera el escritor.

Connelly ha publicado recientemente en español "Nueve dragones", que encierra en sus páginas la trama más personal de Harry (Hieronymus) Bosch y explicó que la idea de mostrar al mundo la vulnerabilidad de su protagonista le rondaba la cabeza desde hacía mucho tiempo.

Bosch, que ya ha protagonizado catorce novelas, es un tipo duro, nacido de una madre prostituta que lo entregó en adopción, un ex veterano de Vietnam, un policía de los que patean las calles de la putrefacta ciudad de Los Angeles, y en este libro también las aún más corruptas alcantarillas de Hong Kong, donde las mafias asiáticas han secuestrado a su hija.

"La mayoría de los libros sobre Harry lo muestran aislándose del mundo para que nadie se le acerque y poder terminar su misión. Más adelante descubre que tiene una cría y eso lo torna vulnerable. Este es el libro en el que esa vulnerabilidad se vuelve en su contra", señaló Connelly.

Autor prolífico y premiado donde los haya, con una media de dos novelas por año y traducido a 35 idiomas, Michael Connelly aseguró que no tiene una fórmula magistral, sólo lo que él llama "momentum" y muchas historias para contar, con la suerte de tener para ello a un personaje como Bosch.

"Escribo a mi ritmo", afirmó.

Un ritmo tan frenético como el de sus inicios como periodista de sucesos, primero en el estado de Florida (Estados Unidos) y más adelante, tras quedar finalista del premio Pulitzer, en el reputado Los Angeles Times. Fueron estos años los que le dieron las bases, según dijo, para crear a Harry Bosch y le enseñaron el "oficio de escribir".

SU INSPIRACION


"Me influyen todo tipo de cosas y personas, pero quizá la fuente principal fueron algunos de los detectives que conocí cuando trabajaba en policiales. Su dedicación era espectacular, admirable. Quise crear un personaje que conectara con los lectores de una forma parecida", refirió el autor.

Casi 20 años han pasado desde que se publicó la primera entrega de Bosch, "El eco negro" (considerada por muchos la mejor de la serie), y Connelly no ha perdido el interés por su personaje, por eso lo mantiene vivo. Hace unos años pasó a escribir en primera persona. ¿Ve a Bosch como a un hijo, un amigo, un hermano? "Todo ello a la vez", respondió.

Visto así, Connelly es patriarca de familia numerosa en términos literarios, porque además de las novelas de Bosch, es autor de otras series, con protagonistas diferentes que a su vez hacen "cameos" y se mezclan entre sí en los numerosos títulos del escritor: el abogado defensor Mickey Haller, el reportero Jack McEvoy, la agente del FBI Rachel Walling.

EL MISTERIO DEL EXITO

Sin embargo, el autor no sabe si su éxito responde a esta fórmula de las sagas. "Tratas de crear personajes reales en los que los atributos buenos y malos tengan un equilibrio real. Les pones obstáculos y observas si los saltan o los rodean. La forma en que lo hagan es lo que determina que un lector se enganche o no", sostuvo.

De vuelta al asunto del auge creciente de la novela policíaca -si es que en algún momento estuvo en declive-, el escritor, presidente en 2003 y 2004 de la Asociación Americana de Escritores de Misterio, lo atribuyó a que es un género contemporáneo que explica el mundo al lector.

"El formato permite al escritor tomar cualquier dirección para explicar cualquier asunto", aseveró Connolly, quien vaticinó que la tendencia irá en aumento, pues "los escritores 'serios' están usando esta fórmula para explorar temas serios". La misma seriedad con la que Harry Bosch se enfrenta a sus casos.



Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla